Camilo Araya Bernales

Usach aprueba reglamento sobre el Acceso Abierto y Gestión de Datos de Investigación

La Universidad de Santiago de Chile ha aprobado oficialmente su nuevo Reglamento de Acceso Abierto y Gestión de Datos de Investigación, mediante la Resolución Exenta N°1661, un instrumento normativo que establece directrices concretas para asegurar que el conocimiento generado al interior de la institución y que es financiado por fondos públicos, sea abierto, accesible y reutilizable por la sociedad.

Académico Usach destaca entre los más productivos del mundo en publicaciones científicas sobre Artes Marciales y Deportes de Combate

El Dr. Tomás Herrera Valenzuela es académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, especialista en ciencias del deporte y líder de una línea de investigación que cruza el rendimiento deportivo con el impacto en salud de las artes marciales y deportes de combate. Con más de diez años de trayectoria investigativa y colaboraciones internacionales con investigadores connotados en la temática, su trabajo ha sido recientemente reconocido en dos estudios bibliométricos publicados en revistas científicas indexadas.

Académico Usach destaca entre los más productivos del mundo en publicaciones científicas sobre Artes Marciales y Deportes de Combate

El Dr. Tomás Herrera Valenzuela es académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago de Chile, especialista en ciencias del deporte y líder de una línea de investigación que cruza el rendimiento deportivo con el impacto en salud de las artes marciales y deportes de combate. Con más de diez años de trayectoria investigativa y colaboraciones internacionales con investigadores connotados en la temática, su trabajo ha sido recientemente reconocido en dos estudios bibliométricos publicados en revistas científicas indexadas.

Universidad se adjudica 31 proyectos Fondecyt Regular 2025

El concurso Fondecyt Regular, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), es una de las principales fuentes de financiamiento para la investigación en Chile, permitiendo a investigadores e investigadoras desarrollar proyectos de alto impacto en diversas disciplinas. En su convocatoria 2025, la Universidad de Santiago se adjudicó 31 proyectos en distintas áreas del saber, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional y en el tercer lugar entre las universidades públicas.

Usach y ANID impulsan el acceso abierto en jornada sobre apertura del conocimiento científico

El pasado 13 de marzo, la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación llevó a cabo una jornada sobre la Política de Acceso Abierto en colaboración con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). 

Durante su presentación, María Soledad Bravo-Marchant, abordó esta temática y explicó las bases de instrumentos que actualmente mandatan la disponibilidad a los resultados de investigación financiados con fondos públicos. 

Tags

Universidad se adjudica 31 proyectos Fondecyt Regular 2025

El concurso Fondecyt Regular, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), es una de las principales fuentes de financiamiento para la investigación en Chile, permitiendo a investigadores e investigadoras desarrollar proyectos de alto impacto en diversas disciplinas. En su convocatoria 2025, la Universidad de Santiago se adjudicó 31 proyectos en distintas áreas del saber, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional y en el tercer lugar entre las universidades públicas.