Actividades

Illapu, Princesa Alba y Juanito Ayala animaron bienvenida triestamental Usach 2025

Este viernes 21 de marzo, en la Explanada de Casa Central se llevó a cabo la Bienvenida Usach 2025. El propósito de este evento fue abrir nuevos espacios que susciten el encuentro entre los diferentes estamentos de nuestra casa de estudios, a través del fomento y la difusión de la cultura, accediendo a presentaciones de artistas nacionales.

Te invitamos a revisar el registro audiovisual de la jornada:

Consorcio Science Up rinde homenaje a las científicas con "Ciencia en Perspectiva"

En el marco de las conmemoraciones del Día Internacional de la Mujer, el Consorcio Science Up, proyecto en el cual participan la Facultad de Ciencia y la Facultad de Química y Biología, invita a la comunidad universitaria a participar en "Ciencia en Perspectiva". Este evento, organizado por su Eje de Liderazgo y Participación Femenina, se llevará a cabo del 25 al 27 de marzo de 2025.

Estudiantes disfrutaron del Día de la Astronomía con charla sobre agujeros negros y juego educativo de exoplanetas en Planetario Usach

Como es tradición desde 2014, Planetario Usach celebró el Día de la Astronomía, junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias), el Departamento de Física de la Universidad de Santiago, el Núcleo Milenio de Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas (YEMS) y el Centro Ciras Usach.

Hace once años, diferentes instituciones se unen los 21 de marzo -día del equinoccio de otoño en el Hemisferio Sur- para acercar la astronomía a la ciudadanía.

Extensión Usach culmina septiembre con actividades musicales y talleres de cerámica

Siguiendo con el compromiso de desarrollar actividades que contribuyan con el acceso democrático a la cultura en el país, el Departamento de Extensión Usach, presenta a la comunidad en su conjunto una serie de eventos y talleres al cierre del mes patrio.

Facultad de Ciencia se sumó a celebración del Día de la Familia y la Niñez en La Pintana

El 23 de agosto, en el marco de la celebración del Día de la Familia y la Niñez, la Corporación de Salud Mental del Departamento de Salud de La Pintana (Cosam) organizó una entretenida y emotiva actividad que resaltó el derecho a jugar y crear espacios imaginativos para los niños, niñas y sus cuidadores, contribuyendo positivamente a la salud mental. 

Analizan desafíos y capacidades institucionales para una gobernanza metropolitana eficiente

Con la participación de la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez Gil, importantes representantes del Gobierno Regional y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, además de la reflexión de especialistas de las universidades de Colorado (EEUU) y Católica de Córdoba (Argentina), se efectuó el Seminario Internacional Redes de Gobernanza Metropolitana.

Encuentro Conecta FING se consolida como puente de vinculación entre academia y empresa

Una de las necesidades declaradas para transformar las matrices productivas del país, es acelerar la relación entre academia e industria. Desde hace unos años, entidades como Corfo, ANID y los Hubs tecnológicos, han trabajado para fomentar esta relación, en la que las universidades juegan un rol preponderante al ser las generadoras del conocimiento. 

Especialistas promueven cambios culturales para la inclusión laboral en inauguración del 10° Encuentro Regrat Chile 2024

Con el propósito de buscar estrategias efectivas para promover la inclusión laboral de estudiantes, egresados y egresadas, a través de los servicios de programas de estudios impulsados por las diferentes universidades estatales y públicas, la Unidad de Vínculos con Egresados/as, Empleadores y Sectores Productivos, dio inicio al 10° Encuentro Regrat Chile 2024 “Inclusión Laboral: Un nuevo desafío para los servicios de carrera universitarios”.

Innovación y colaboración: DIE lidera exitosa jornada de vinculación con la industria 4.0

Organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería mención Automática, dirigido por el Dr. John Kern, el encuentro se realizó en el Salón Auditorio Hernán Sanhueza Hardy del DIE. La jornada incluyó presentaciones de renombrados profesionales de la industria. 

Municipalidad de San Antonio inaugura exposición de anteproyectos de estudiantes de Arquitectura

Estudiantes de tercer y cuarto año de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile cerraron exitosamente la Asignatura Vinculada “Taller de Diseño Arquitectónico” en la comuna de San Antonio. Como hito de cierre del trabajo realizado durante el primer semestre, se inauguró una muestra de 16 anteproyectos en el Centro Cultural de San Antonio.