Dirección General de Comunicaciones y Medios

El orgullo de Chile: Los hitos del Servel en sus 100 años

Este 17 de marzo de 2025, el Servicio Electoral de Chile (Servel) cumple 100 años de existencia, cuya primera expresión institucional fue la creación del Conservador del Registro Electoral en 1925, que estaba integrada por seis funcionarios para atender a los 302.142 electores existentes en el país.

Planetario Usach celebra su aniversario con funciones gratuitas y espectáculo de drones

El 14 de marzo de 1985, el Planetario Usach abrió sus puertas a la comunidad, dando a conocer los secretos del universo y sus astros como un pionero de la divulgación astronómica en el país. Por medio de diversas películas en fulldome y exposiciones que se han realizado a lo largo de casi cuarenta años, se ha consolidado no sólo como un espacio de aprendizaje, sino también un centro de divulgación cultural, donde música, ciencias y tecnología se vinculan para entregar una nueva experiencia que acerque el mundo astronómico a las personas.

Académica se une como Par Evaluadora Institucional de la Comisión Nacional de Acreditación

La docente Bárbara Ossandón, académica del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, fue aceptada como Par Evaluadora Institucional de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Desde el 2012, la profesora ha sido Par Evaluadora de carreras de pregrado de la Agencia Acreditadora para la Calidad de la Educación Superior Qualitas S.A., y miembro del Consejo de Acreditación de Educación para programas de Magíster de la misma agencia.

A partir del 2016 y hasta la fecha, es evaluadora para carreras de pregrado de la CNA. 

Universidad conmemora Día Internacional de la Mujer con jornada de reflexión y diálogo

Este viernes 7 de marzo, a las 11:00 horas, la Universidad de Santiago conmemorará el Día Internacional de la Mujer en el Auditorio de la FAE, en un encuentro fundamental para reflexionar y dialogar sobre los desafíos en la erradicación de la violencia de género hacia las mujeres y las niñas.

La actividad, encabezada por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y la vicerrectora de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad, Leticia Araya Ramírez, se suma a la agenda que preparó la Usach en el marco del mes de la mujer. 

Investigadora Usach publica en Nature Astronomy cómo los agujeros negros masivos crean su propio combustible

La académica del Departamento de Física de la Universidad de Santiago, Valeria Olivares, junto a un equipo de astrónomos internacionales, logró establecer que existe una correlación entre el brillo superficial del gas caliente y cálido de los filamentos en el centro de los cúmulos de galaxias.

El descubrimiento, publicado por la revista Nature Astronomy, permitió comprender el origen de dichos filamentos gaseosos, un gas de gran importancia debido a que representa el reservorio inicial para la alimentar el agujero negro supermasivo y la formación de estrellas.

Académica Usach asume como la primera presidenta en la historia del Servel

Este lunes, el Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel) anunció el nombramiento de Pamela Figueroa Rubio como presidenta del organismo, en reemplazo del consejero Andrés Tagle.

De esta forma, la politóloga y académica del Instituto de Estudios Avanzados de nuestra Universidad, se transformó en la primera mujer en este cargo que ocupará hasta 2029.

"Ya viene la fuerza": Por primera vez, cuatro autores se reúnen para celebrar los 40 años de La voz de los ‘80

En el marco de los 40 años del icónico disco La voz de los ‘80 de Los Prisioneros, Radio Usach invita a un encuentro único para celebrar y reflexionar sobre el impacto de esta obra en la historia de la música y la cultura chilena. El conversatorio, titulado "Ya viene la fuerza. A 40 años de 'La voz de los ‘80", reunirá por primera vez a cuatro destacados autores que han centrado su trabajo en la figura de Los Prisioneros y Jorge González, abordando sus múltiples dimensiones artísticas, sociales y políticas.

Diario Usach: Las personas al centro de la noticia

Esta nueva mirada en Diario Usach se viene preparando desde el primer semestre de 2024, de acuerdo con las nuevas directrices de la Dirección General de Comunicaciones y Medios, y se caracteriza por sumar nuevas voces y ofrecer un enfoque más humano de las comunicaciones, centrándose en las personas como punto de partida. 

Radio Usach será el medio oficial del Campeonato Nacional Universitario de Básquetbol Masculino

Radio Usach, su canal en Televisión Digital Abierta (TVD) y todas sus plataformas digitales, transmitirán en vivo y en directo los encuentros más importantes del Campeonato Nacional Universitario de Básquetbol Masculino CNU 2024, incluyendo la definición por el tercer lugar y la gran final del sábado 23 de noviembre.

En el Gimnasio Usach, 14 selecciones serán las protagonistas de este gran evento del básquetbol universitario, quintetos que intentarán llegar hasta lo más alto de esta categoría. 

Tags

Copa K-pop Usach: Así se vivió la vibrante jornada de competencia de baile

Elaboradas coreografías, llamativos maquillajes y vestuarios impactantes, fueron parte de la Copa Kpopusach:versubs Vol.1, organizada por la agrupación estudiantil Han-hwa de nuestro Plantel, en colaboración con la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil.  

El proyecto, ganador de un Fondo León 2024, se convirtió en una celebración intercultural multitudinaria en un espacio para la expresión artística y la interpretación de danza pop coreana. 

Revisa a continuación la divertida jornada: