Enzo Borroni Ricardi

Académico cede 44 ejemplares de obra de neurociencia y psicología a las Bibliotecas Usach

El autor del libro “Neurociencias para la psicología y otras áreas: una introducción”, el académico de la Escuela de Psicología de la Facultad de Humanidades Usach, Dr. Marc Zeise, efectuó una significativa donación de ejemplares de esta obra a las Bibliotecas de la Universidad de Santiago.

Con celebración triestamental Usach recibe a su comunidad universitaria

Vincular, valorar y reconocer a las y los integrantes de la comunidad usachina, es la invitación que la Corporación Cultural del plantel, perteneciente a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, está preparando a través de una velada artística que presentará a reconocidos exponentes de la música nacional.

La actividad de carácter triestamental se desarrollará hoy 21 de marzo desde las 16:30 horas, en la Explanada de Casa Central y recibirá los sonidos de la agrupación nacional Illapu, las canciones de Princesa Alba y al usachino y ex integrante de Juana Fe, Juanito Ayala.

Tags

Gobierno Universitario recibe al estudiantado antiguo de nuestra Casa de Estudios

Este lunes 17 de marzo, fue el turno de que el estudiantado antiguo de la Usach comenzara oficialmente su año académico. Así, desde muy temprano, fueron recibidos por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas y el vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra Velásquez. 

Facultad de Ingeniería dio la bienvenida a cerca de 1.700 estudiantes, en ingreso sin precedentes en nuestra Universidad

Después de un exitoso proceso de Admisión 2025, la Facultad de Ingeniería recibió a su nueva generación de estudiantes, quienes dieron su primer paso en la vida universitaria.

Medios Usach y el marcado sello de equidad de género que guía la labor informativa

Como medios de comunicación universitarios que promueven la equidad de género, calificó la directora General de Comunicación y Medios Usach, Belén Merino Solar, el trabajo que está llevando adelante STGO TV, Radio Usach, Usach Al Día y Diario Usach.

Este marcado sello se suma al trabajo de toda una comunidad por hacer de esta una universidad más inclusiva e igualitaria. Y por ello, a continuación, destacamos tres de los proyectos que continúan en curso.

Innovador proyecto busca mejorar la reinserción escolar con una aplicación digital

“Sistema de colaboración y gobernanza participativa entre establecimientos y programas de reinserción para el acompañamiento de trayectorias educativas” es el proyecto liderado por la Dra. Claudia Córdoba, académica del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades, que plantea la utilización de medios informáticos para colaborar en la interacción de las escuelas con los programas de reingreso y reinserción de estudiantes en la enseñanza básica y media.

Departamento de Gestión del Deporte dio a conocer su oferta de Cursos de Formación Integral 2025

Con el anuncio de una segunda fecha para rezagados, luego de la explosiva participación del estudiantado de nuestra Universidad, se llevaron a cabo las actividades deportivas preparadas para el programa Usach Inicia. 

La ocasión sirvió para difundir las diferentes alternativas de recreación y competencia que el Departamento de Gestión del Deporte ofrece a los más de 4.900 nuevos estudiantes, teniendo como referencia las casi 12 mil atenciones realizadas durante el año 2024.

Masivo interés del nuevo estudiantado por talleres de Arte Libre en la Usach

Con la finalidad de abrir sus espacios de creación artística y de difusión de sus Cursos de Formación Integral, el Departamento de las Culturas y las Artes de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil (VRAE), dio inicio al programa Arte Libre en la Usach.

“Oficina de la Nada” presenta exposición que explora relación entre las artes y la música y será parte de segunda versión del Congreso Pasado

Hasta el 3 de marzo se podrá visitar la exposición “Partituras inesperadas”, una muestra que explora la relación entre las artes y la música a partir de la potencialidad de una obra visual para ser interpretada como una partitura.

Tags

Rector Vidal realizó Cuenta Pública poniendo énfasis en los desafíos institucionales para el 2025

Como un acto democrático clave para la transparencia catalogó el rector de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, la Cuenta Pública 2024, realizada en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía de nuestra casa de estudios. En la ocasión, la autoridad hizo públicos los resultados de la gestión institucional, además de dar a conocer los desafíos próximos del Gobierno Universitario.