Enzo Borroni Ricardi

Gaby Castro: Ser mujer, madre y jefa en un sistema que no piensa en la diferencia

“Entré a estudiar Trabajo Social porque era una carrera muy diversa en su malla y porque siempre me interesó cambiar el mundo y aportar desde adentro en ese desafío a través del trabajo colaborativo y la reflexión social”. Así es como se presenta Gaby Castro Guerrero, jefa del Departamento de la Inclusión y Derecho a la Diferencia de Vicaviged.

Tags

Usach marca hito institucional con instalación de su primer Consejo Universitario democrático

En un solemne acto, la Universidad de Santiago de Chile dio inicio a la primera sesión del Consejo Universitario, ente colegiado elegido por primera vez por toda la comunidad universitaria, en unas históricas votaciones.  

Creadoras del podcast “Con la ayuda de mis amikas” comparten risas y reflexiones con la comunidad de nuestro plantel

En un interesante y entretenido conversatorio denominado “Amikas: del podcast a las letras”, sus creadoras, la periodista por la Universidad de Santiago de Chile, María José Castro, y la cantante y escritora Valeria Luna, narraron su trayectoria en los contenidos digitales y su reflexión sobre la cultura pop.

Tras 50 años, nuestra comunidad universitaria recuperó su derecho a voto en histórica jornada electoral

Después de la promulgación del nuevo Estatuto Orgánico, nuestra comunidad universitaria volvió a ejercer su derecho a sufragio para seguir construyendo una institución de educación superior líder, que promueve la equidad social, la inclusión y el pluralismo al servicio de sus integrantes y de las necesidades del país.

Plantel renueva compromiso con la formación de profesionales y el desarrollo del país en inicio oficial del Año Académico 2025

Junto con la celebración del Primer Encuentro de Universidades de Chile y España, se efectuó el día de ayer la ceremonia inaugural del Año Académico Usach 2025, en el Teatro Aula Magna de nuestra Casa de Estudios.

Conoce a las figuras de Colo-Colo y la Universidad de Chile que defenderán el arco de la selección femenina de la Usach

A través del Cupo Deportista Destacado, que tiene la finalidad de potenciar las diversas ramas deportivas oficiales de nuestra casa de estudios, estas dos sobresalientes futbolistas en la actualidad cursan las carreras de Kinesiología y Pedagogía en Educación General Básica, respectivamente.

Mañana miércoles debutarán contra la Universidad Nacional Andrés Bello, por el torneo interuniversitario femenino de fútbol, donde deleitarán al público con sus técnicas y habilidades.

Tags

Innovador proyecto busca mejorar la reinserción escolar con una aplicación digital

“Sistema de colaboración y gobernanza participativa entre establecimientos y programas de reinserción para el acompañamiento de trayectorias educativas” es el proyecto liderado por la Dra. Claudia Córdoba, académica del Departamento de Educación de la Facultad de Humanidades, que plantea la utilización de medios informáticos para colaborar en la interacción de las escuelas con los programas de reingreso y reinserción de estudiantes en la enseñanza básica y media.

Científicos trabajan en nuevos envases reciclables y compostables para reemplazar el plástico en industria alimentaria

Frente a los problemas de los residuos medioambientales que generan los materiales plásticos a nivel global, los proyectos Reto Corfo 23RIEYES-247902 "Validación de prototipo de envase celulósico con baja absorción de humedad, compostable y/o reciclable, apto para uso en contacto directo con alimentos" y Fondef ID24I10225 "Desarrollo de un prototipo de cartulina resistente a materias grasas y humedad recubierta con productos naturales renovables compostables y reciclables", han emergido para entregar respuestas concretas a la industria, que ha volcado su mirada hacia los materiale

¿Cómo te imaginas el mundo para el año 2100?

El Dr. Víctor Parada Daza, experto en inteligencia artificial y la Dra. Ana María Fernández, especialista en amor romántico, abrirán esta primera entrega sobre la influencia de las máquinas en nuestras vidas y el apego a lo digital, luego del acceso generalizado a la tecnología y los dispositivos inteligentes.

Primer encuentro de la Red de Postgrado refuerza colaboración de universidades del Estado en oferta formativa

Procurando hacer efectivo el esfuerzo de una gobernanza que congregue a las 18 universidades del Estado, se está llevando a cabo el Primer encuentro presencial de la Red de Postgrado del Cuech, proyecto financiado por el Ministerio de Educación, que se sustenta en el principio de colaboración.