Enzo Borroni Ricardi

Destacados poetas nacionales son reeditados en la clásica Colección En Breve de Editorial Usach

Ante un colmado Espacio Ágora de la Biblioteca Central fueron presentados los 5 nuevos títulos de la Colección En Breve, destacada serie de poesía que publica nuestra Editorial Usach, gracias al financiamiento del Fondo del Libro 2024.

La actividad fue organizada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio y la Vicerrectoría Académica, a través del Departamento de Bibliotecas Usach y la propia casa editorial de nuestra Universidad.

Plantel recordó a héroes de la EAO del Combate Naval de Iquique enalteciendo legado de valentía y sacrificio

Luego del tercer espolonazo dado por el Monitor Huáscar, y siendo exactamente las 12.10 horas del día miércoles 21 de mayo de 1879, la corbeta Esmeralda se hundía en la rada de Iquique y se llevaba junto a ella la vida de 6 héroes de la Escuela de Artes y Oficios.

El teniente segundo de la Armada, Ignacio Serrano; el ingeniero segundo y jefe de máquina, Vicente Mutilla; los ingenieros terceros, Dionisio Manterola y José Gutiérrez; el herrero primero Manuel Santiago; y el mecánico Juan Agustín Torres, perdieron la vida defendiendo a la patria en el Combate Naval de Iquique.

Universidad distingue a exrector Juan Manuel Zolezzi como Profesor Emérito por su compromiso con la educación pública

Con un Salón de Honor en su totalidad, la comunidad de la Universidad de Santiago de Chile, reconoció la trayectoria y compromiso con la educación pública, del exrector de la Corporación, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, al otorgarle la distinción de Profesor Emérito.

A la ceremonia asistieron altas autoridades de nuestra casa de estudios, junto a la rectora de la Universidad de Chile, Dr. Rosa Devés Alessandri, el Premio Nacional de Historia 2024, Dr. César Ross y los Profesores Eméritos Usach, Dra. Carmen Norambuena Carrasco, Dr. Naín Nómez Díaz y Dr. Bernd Schulz Eglin.

Con llamado a reivindicar la memoria: Usach conmemora los 100 años de Ana González de Recabarren

Como una jornada en donde la memoria reafirmó el compromiso con la verdad y los valores fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y democrática, se realizó el conversatorio “100 años: Ana González de Recabarren, lucha y legado”, en el Salón de Honor de nuestra Corporación.

Prorrectoría y Facultad de Ingeniería desarrollan exitosa primera Jornada de Planificación Estratégica

En una jornada vinculante y participativa realizada en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua (Cepec), y que contó con la bienvenida por parte del prorrector, Dr. Cristian Muñoz Canales, la Facultad de Ingeniería desarrolló su Planificación Estratégica 2025-2030.

En la instancia participaron cerca de 60 integrantes de la Unidad Mayor, correspondientes a miembros del cuerpo académico, funcionariado, directores de departamento, decano, vicedecanas y vicedecanos.

Conoce a la delegación Usach que participará en Panamericano de Karate en México

La Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile ha nominado a ocho deportistas y a un técnico nacional de nuestra comunidad universitaria para representar al país en el Campeonato Panamericano U-21 y Senior, que se realizará en la ciudad de Monterrey, México.

Uno de los entrenadores de la delegación chilena será el sensei Mario González Faúndez, coordinador de Servicios Institucionales en la Unidad de Gestión del Campus de nuestra casa de estudios. Él tendrá la responsabilidad de dirigir a las y los deportistas que competirán en las especialidades de kata y kumite.

Tags

Plantel y ONU Mujeres promueven reflexión sobre violencia de género en el deporte

Con el objetivo de abrir espacios para la reflexión y la experiencia que contribuya a la sociedad a identificar ejemplos de éxito para anticiparse y responder a la problemática en cuestión, se desarrolló la actividad “¡Jugamos! Conversatorio sobre prevención de violencia basada en género (VBG) en el deporte”.

Tags

Con visita de pares evaluadores avanza proceso de acreditación de Medicina Usach

Los días 6, 7 y 8 de mayo, la Escuela de Medicina Usach recibió la visita de los pares evaluadores para optar a una nueva acreditación, que siga sellando el gran desarrollo que esta Unidad Académica ha ido alcanzado en sus 31 años de existencia.

La carrera de Medicina, es un programa que está mandatada por ley a alcanzar la acreditación, debido a su carácter sensible y su enfoque social de alto impacto en la comunidad.

Gaby Castro: Ser mujer, madre y jefa en un sistema que no piensa en la diferencia

“Entré a estudiar Trabajo Social porque era una carrera muy diversa en su malla y porque siempre me interesó cambiar el mundo y aportar desde adentro en ese desafío a través del trabajo colaborativo y la reflexión social”. Así es como se presenta Gaby Castro Guerrero, jefa del Departamento de la Inclusión y Derecho a la Diferencia de Vicaviged.

Tags

Usach marca hito institucional con instalación de su primer Consejo Universitario democrático

En un solemne acto, la Universidad de Santiago de Chile dio inicio a la primera sesión del Consejo Universitario, ente colegiado elegido por primera vez por toda la comunidad universitaria, en unas históricas votaciones.