Enzo Borroni Ricardi

La Previa MIDA: Master Integrado en Diseño Arquitectónico invita a conversatorio interdisciplinario más música en vivo

Con la presencia de los Premios Nacionales 2024 de nuestra Universidad, doctores José Zagal (Ciencias Naturales) y César Ross (Historia), además de la participación de la Premio Sergio Larraín del Colegio de Arquitectos, Dra. Maureen Trebilcock, se desarrollará el evento La Previa MIDA.

Organizado por el Máster Integrado en Diseño Arquitectónico (MIDA) la actividad se efectuará el próximo jueves 28 de noviembre a las 18:45 horas, en la Casona Compañía, ubicada en calle Compañía de Jesús #2820, Barrio Yungay. 

Expresidenta Michelle Bachelet inauguró el primer encuentro interuniversitario de postgrado en salud pública

Con la conferencia “Salud pública para la próxima década”, la expresidenta de la República y Doctora Honoris Causa por nuestra Universidad, Michelle Bachelet Jeria inauguró la Primera Jornada Interuniversitaria de Estudiantes de Postgrado en Salud Pública: “Innovación sanitaria y desafíos para el futuro”.

La actividad se efectuó en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía y reunió a estudiantes de postgrado, especialistas y representantes del mundo político interesados en los desafíos de la salud pública. 

Archivo fílmico y salud pública: conversatorio abordó cambios en torno a las campañas de prevención de drogas

Este miércoles 20 de noviembre, en la Sala Estación del edificio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, se realizó la actividad “Archivo fílmico y salud pública: retrospectiva sobre las campañas de prevención del consumo de drogas del siglo XX”.

Exposición reúne 17 ilustraciones para promover la reflexión en torno a la violencia de género

Desde el 18 y hasta el 28 de noviembre, en el pasillo de la Casa Central de nuestra Universidad, se podrá presenciar la exposición “Por Ellas, Memoria Viva”, de la ilustradora nacional Jeniffer Ilustra.

La muestra promueve la reflexión en torno a la violencia de género hacia las mujeres y niñas como un problema de derechos humanos y sintetiza un proceso de concienciación, rescate y memoria feminista. 

Plantel se suma a muestra de lo último en productos y servicios para impulsar la electromovilidad

Como un compromiso país para avanzar de forma colaborativa y coordinada para cumplir con la meta de carbono neutralidad del sector transporte al 2050, acelerando la transformación tecnológica a la electromovilidad en organizaciones del sector público y privado, se realizó la sexta versión de Matchmaking de la Aceleradora de Electromovilidad en nuestra universidad.

Seminario Internacional reunió a especialistas para abordar los nuevos desafíos y criterios de calidad en educación superior en Iberoamérica

Durante los días 6 y 7 de noviembre, en el Centro de Extensión de la Sede Santiago de la Universidad de Talca, se llevó a cabo el Seminario sobre Planificación Estratégica y los Sistemas Internos de Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior.

Exitosa convocatoria logró concurso de fotografía Campus Usach

Con el propósito de estimular a nuestra comunidad bajo el concepto de la óptica para retratar sus experiencias al interior de nuestra Casa de Estudios y poner de manifiesto su pertenencia identitaria, se llevó a cabo el concurso de fotografía Campus Usach.

La convocatoria sobrepasó todas las proyecciones de participación, llegando a más de 80 fotografías presentadas en sus categorías de Vida Universitaria y Detalles del Campus.

Estudiantes desarrollan la docencia en centro penitenciario femenino de San Miguel

Renée Basaure Zúñiga y Catalina Espinoza Pérez, cursaban tercer año de la carrera de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales, cuando ante su interés por la educación para adultos y jóvenes, decidieron realizar una colecta de libros para potenciar la biblioteca de una escuela que se encontraba al interior del Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.

Laetitia Usach lidera conversatorio con egresadas que impactan por su liderazgo en el mercado laboral

Como un espacio de contribución que abre nuevos horizontes para las y los futuros profesionales de nuestra Universidad, la Unidad de Vínculos con Egresados, Egresadas, Empleadores y Sectores Productivos (UVESP), perteneciente a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, efectuaron el encuentro “Liderazgo femenino: Egresadas que transforman sus ámbitos profesionales”.

Tags

Exitoso primer Ensayo PAES-Usach congregó a más de 650 estudiantes de establecimientos educacionales del país

Con la finalidad de entregar un espacio de práctica y preparación el Departamento de Admisión de la Universidad de Santiago de Chile, realizó su primer Ensayo PAES, con miras al proceso de ingreso a la educación superior 2025.

La actividad sirvió para que las y los estudiantes de Santiago y regiones, pudieran realizar consultas sobre la oferta académica, los servicios estudiantiles y de las unidades de apoyo a la vida académica y universitaria.