Enzo Borroni Ricardi

Alejandra Pinto, directora del Archivo Patrimonial: Liderando la memoria histórica de la Usach

Según Alejandra Pinto López, su infancia y adolescencia fueron tranquilas sin mayores sobresaltos. Como la mayor de tres hermanas, se destacó por sus buenas calificaciones en el colegio. Gustaba de escuchar música con sus amigas y participaba en trabajos voluntarios como ayuda social para personas que habitaban la vulnerabilidad.

Científicos trabajan en nuevos envases reciclables y compostables para reemplazar el plástico en industria alimentaria

Frente a los problemas de los residuos medioambientales que generan los materiales plásticos a nivel global, los proyectos Reto Corfo 23RIEYES-247902 "Validación de prototipo de envase celulósico con baja absorción de humedad, compostable y/o reciclable, apto para uso en contacto directo con alimentos" y Fondef ID24I10225 "Desarrollo de un prototipo de cartulina resistente a materias grasas y humedad recubierta con productos naturales renovables compostables y reciclables", han emergido para entregar respuestas concretas a la industria, que ha volcado su mirada hacia los materiale

Talleres y una actividad dirigida a disidencias sexuales e inmigrantes se toman programación de la Corporación Cultural Usach

Como una forma de llevar más cultura tanto al interior de la Universidad como a los territorios circundantes como la Villa Portales y los barrios República, Yungay y Brasil, entre otros, la Corporación Cultural Usach ha puesto a disposición una atractiva programación para este mes y la temporada de invierno.

Programa Huella Chile reconoce a nuestro Plantel por su compromiso institucional con la sostenibilidad y la acción climática

El gran trabajo que lleva adelante la Unidad de Sostenibilidad de la Dirección de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad de la Prorrectoría Usach, se ha visto nuevamente reconocido, y al igual que el año 2024, nuestra Universidad obtendrá la certificación del programa Huella Chile del Ministerio de Medioambiente.

La Universidad de Santiago de Chile fue destacada con el Sello de Cuantificación por su compromiso con la sostenibilidad y la gestión de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) institucionales.

Bárbara Acuña: “Entiendo el trabajo como una posibilidad profunda de transformación de la sociedad”

Hija menor de un matrimonio que estudió en la Universidad Técnica del Estado, destacó por sus calificaciones en la enseñanza básica y media, además de su entusiasta participación en actividades deportivas. De breve paso por la música, en la escuela fue más reconocida por la organización política y su afán por apoyar las causas nobles y justas.

Tags

Derecho Usach consolida su liderazgo con democracia participativa y excelencia académica

En abril la Universidad de Santiago vivió un momento histórico al recuperar la triestamentalidad en las elecciones de autoridades unipersonales, pero previamente la Facultad de Derecho movilizó a toda su comunidad para ser parte de este acto que trajo de vuelta la democracia participativa a nuestra corporación.

Durante la jornada de votación, el abogado Jaime Bustos Maldonado fue ratificado en su cargo de decano, pero ahora por los votos recibidos por las y los integrantes de los tres estamentos de la Facultad, quienes reconocieron su gestión.

Universidad y ONG refuerzan formación académica para enfrentar la explotación sexual infantil

El pasado 2 de junio, en el tercer piso de la Escuela de Psicología, se realizó la quinta sesión de la actividad de formación sobre Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (Esnna), en el marco del mapeo de intereses de formación en Esnna, impulsado por el Centro de Estudios Migratorios (CEM) en colaboración con la ONG Raíces y el Capítulo Chileno de ObservaLATrata.

Tags

Plantel conmemora nuevo aniversario de las movilizaciones que impulsaron la Reforma Universitaria de 1967

Convocando a la comunidad estudiantil para que vigorice su participación en los grandes desafíos de nuestra Universidad y el país, se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del aniversario número 64 del llamamiento de la Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica del Estado (FEUT), que concluyó seis años después con la transformación del sistema educativo chileno.

Usach expone su experiencia de posicionamiento en medios en Primer Encuentro de Directoras y Directores de Comunicaciones del Cuech

Temas tan relevantes como el posicionamiento de vocerías, la identificación de nuevas audiencias, la fidelización de públicos locales, la creación de bases de expertas y expertos, la generación de contenidos y el establecimiento de líneas editoriales acorde a las nuevas plataformas digitales de información, fueron abordados en el Primer Encuentro de Directoras y Directores de Comunicaciones del Cuech.

Macarena Carrasco: “La Usach me dio la posibilidad de devolver la mano a los colectivos vulnerables”

Año 2005 y con tan solo 18 años, Macarena Carrasco recorría los diferentes pasillos de nuestra Universidad en busca de una oportunidad. Las vueltas de la vida le abrirían las puertas del Departamento de Bienestar, en donde comenzaría su carrera funcionaria y profesional en el grado 21, caracterizada por su esfuerzo, trabajo y dedicación.