Enzo Borroni Ricardi

Plantel y Junaeb refuerzan su compromiso con la educación pública a través de la promoción de estilos de vida saludable

“Seminario estrategias para la promoción de estilos de vida saludable en comunidades educativas” fue el nombre del encuentro realizado el miércoles 13 de agosto en el Auditorio Armando Quezada, que tuvo como propósito alinear a las actorías que participan en el proceso de fortalecimiento de la educación pública.

En palabras de Raúl Alvear Guerra, director Regional Metropolitano de Junaeb, siempre ha sido complejo enfrentarse a los nuevos procesos cuando se pone en el centro el mejoramiento de la enseñanza estatal.

Editorial Usach asumirá representación oficial de las editoriales del Cuech en Feria Internacional de México

Con una significativa delegación de autoridades y especialistas del mundo de la literatura, la ciencia y los libros, la Universidad de Santiago de Chile participará en la séptima versión de la Feria del Libro de las Universitarias y Universitarios (Filuni 2025) a realizarse entre el 26 y el 31 de agosto en Ciudad de México.

Con participación histórica de universidades de tres regiones se desarrolló la cuarta versión del MUNCH 2025

Con la presencia de altas autoridades de las relaciones exteriores y la diplomacia y representantes estudiantiles de más de 10 universidades del país, se dio inicio en nuestra Universidad a la cuarta versión del Modelo Interuniversitario de Naciones Unidad de Chile (MUNCH 2025), que durante los días 7 y 8 de agosto promoverá los valores de la ONU, motivando a la juventud a través de la cooperación y el trabajo en equipo, a construir un mundo más justo y sostenible.

Documentalista Pablo Salas transfiere su valioso archivo audiovisual de la memoria a la Universidad de Santiago de Chile

Una importante noticia entregó esta semana el Archivo Patrimonial Usach al acervo cultural de nuestra Universidad, al recibir el registro audiovisual del realizador Pablo Salas, quien durante la dictadura se transformó en el máximo archivista documental de esta oscura época de la historia nacional.

Académica representará a Sudamérica en proyecto de prestigiosa organización internacional

La Dra. Claudia Vargas Díaz, investigadora de la Facultad de Ciencia de nuestra Casa de Estudios, fue nominada como la única especialista de Sudamérica para desarrollar un importante proyecto de la Academia Nacional de Ciencia, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos.

El sondeo observará cuáles son las prácticas actuales de la enseñanza en tres áreas: Ciencia de los Datos (data science); Pensamiento Computacional (computational thinking), y AI, pilares para formar futuras generaciones con expertiz en inteligencia artificial.

Archivo Patrimonial participa en taller en el que la ciencia contribuye a preservar la memoria

Como una alianza estratégica entre la ciencia y la cultura para salvaguardar la memoria material del país a través de tecnologías nucleares, fue definido el “Taller de Ionización para el Patrimonio Cultural”, organizado por la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y el Centro Nacional de Conservación y Restauración (CNCR), con el respaldo técnico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Trescientos gestores del arte y la cultura se inscribieron en Talleres de Invierno

“Programa virtual para un trabajo en cultura crítico y reflexivo”, lleva por nombre la iniciativa de los Talleres de Invierno Usach 2025, orientada a entregar herramientas a agentes culturales del ámbito público, privado o independiente para mejorar su labor en las diferentes instituciones en la que se desempeñan.

Organizado por la Corporación Cultural Usach, la iniciativa vuelve con una novedosa programación que incluye cursos y talleres de interés para quienes fomentan la producción artístico-cultural en el país.

Plantel celebra 110 años del natalicio del rector Enrique Kirberg con entrega de medallas conmemorativas

Para rendir homenaje al personaje más influyente en la historia de nuestra Casa de Estudios, se efectuó la ceremonia de conmemoración del centésimo décimo aniversario del nacimiento del rector Enrique Kirberg Baltiansky.

Experta en Didáctica de la Matemática expuso en reconocida conferencia internacional en Corea del Sur

Del 18 al 22 de julio de 2025 se realizó la 9° Conferencia Regional del ICMI-Asia Oriental sobre Educación Matemática en Corea del Sur, evento del conocimiento que tuvo la participación de la Dra. Claudia Vargas Díaz, de la Facultad de Ciencia de nuestra Universidad. 

Usach participó en constitución del Consejo de Regeneración Urbana de Estación Central

Luego de años de malas decisiones tomadas en la planificación urbana de la comuna, que ocasionaron una transformación brutal del territorio, la alcaldía de Estación Central, en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile y representantes del mundo público y privado, dieron inicio a la primera sesión del Consejo de Regeneración Urbana, que pretende llevar una mejoría sustancial a las personas que habitan este reconocido e histórico distrito. 

Tags