Francisca Ruz

Con frutas y verduras: Escolares descubren las dimensiones del universo en charla de la Facultad de Ciencia

El miércoles 20 de agosto, la ciencia llegó hasta la Escuela Lo Valledor en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, donde el Dr. Camilo González, astrónomo del Departamento de Física de la Facultad de Ciencia e investigador del Núcleo Milenio YEMS, dictó la charla “Las escalas del universo” para estudiantes de 5° a 8° básico, invitándoles a descubrir las dimensiones que van desde lo más pequeño hasta las gigantescas estructuras cósmicas que conforman el universo.

Académico lidera estudio Usach-Harvard para medir el impacto ambiental tras recambio masivo de calefactores

El pasado 30 de julio en la comuna de Tiltil se concretó un hito clave para la descontaminación de la Región Metropolitana: el recambio número 1.000 de estufas a leña por un equipo de climatización eficiente. La iniciativa, impulsada por Anglo American en el marco del plan de compensación de emisiones de su proyecto minero Los Bronces Integrado, cuenta con la participación de la Universidad de Santiago de Chile y Harvard, quienes lideran el estudio científico para medir el impacto ambiental de este recambio.

“Crea tu legado”: estudiantes del INBA exploran la ciencia a través del juego de rol y la ficción en taller de la Facultad de Ciencia

Entre dados, cartas y diarios de aventuras, los estudiantes del Internado Nacional Barros Arana (INBA) exploraron la ciencia desde la ficción en un taller lúdico-narrativo de juegos de rol solitarios de diario. Se trata de “Crea tu legado: un diario de aventuras”, una iniciativa organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencia Usach junto al Centro de Exalumnos del INBA, con la finalidad de fomentar la creatividad, la escritura reflexiva y el pensamiento científico a través del juego y la narrativa personal.

CuentaUsach acercó la ciencia a niñas, niños y familias en la Biblioteca Pedro Lemebel

En plena temporada de vacaciones de invierno, niñas, niños y familias se reunieron en la Biblioteca Pedro Lemebel de Recoleta para disfrutar de “CuentoAventura”, una instancia gratuita y abierta a la comunidad, donde CuentaUsach, el programa de narración oral de la Facultad de Ciencia Usach, invitó a soñar, crear y descubrir a través de la ciencia, cuentos y un taller de fanzine.

Prestigioso ranking internacional reconoce a académico Usach entre los mejores investigadores en matemáticas

El Dr. Carlos Lizama, académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación (DMCC) de la Universidad de Santiago de Chile, fue reconocido como uno de los mejores científicos matemáticos de Chile en la cuarta edición del ranking internacional elaborado por Research.com, que reconoce a las y los investigadores con mayor impacto en su disciplina a nivel global.

Con éxito y alta convocatoria se desarrolló la III Escuela de Invierno de la Facultad de Ciencia

Con más de 1.000 personas inscritas, se desarrolló entre el 23 y 27 de junio la III Escuela de Invierno, una iniciativa de formación gratuita organizada por la Facultad de Ciencia Usach, donde docentes en formación y en ejercicio, provenientes de distintas regiones de Chile y países de Latinoamérica, vivieron una enriquecedora semana llena de ciencia, aprendizaje e intercambio de experiencias.

Prestigioso ranking internacional reconoce a académico Usach entre los mejores investigadores en matemáticas

El Dr. Carlos Lizama, académico del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación (DMCC) de la Universidad de Santiago de Chile, fue reconocido como uno de los mejores científicos matemáticos de Chile en la cuarta edición del ranking internacional elaborado por Research.com, que reconoce a las y los investigadores con mayor impacto en su disciplina a nivel global.

Potencia tu enseñanza científica: inscripciones abiertas para docentes en la III Escuela de Invierno de la Facultad de Ciencia

Desde el 23 al 27 de junio, la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile realizará la tercera edición de la Escuela de Invierno, una iniciativa gratuita y abierta que busca fortalecer la enseñanza de la ciencia a través de talleres docentes en ejercicio y formación de matemática, física y otras disciplinas científicas.

Relatos, fanzines y susurros: CuentaUsach llevó la narración oral a la Escuela Paso Histórico de Putaendo

Entre cerros que parecen guardar secretos antiguos y una comunidad que irradia calidez, la Escuela Paso Histórico de Putaendo vivió una entretenida y educativa jornada llena de creatividad, ciencia e historias con la visita de CuentaUsach, el programa de narración oral de la Facultad de Ciencia Usach. En este rincón del Valle de Aconcagua, niños, niñas, jóvenes y toda la comunidad educativa disfrutaron de relatos, adivinanzas, historias en kamishibai y un taller de fanzine.

“AstroMuseo en ruta”: el innovador proyecto que transforma la enseñanza de la ciencia

En el marco de la octava convocatoria del Fondo VIME de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile, el innovador proyecto “AstroMuseo en Ruta”, liderado por la Dra. Leonor Huerta Cancino, académica del Departamento de Física Usach y jefa de carrera de Pedagogía en Física y Matemática (Plefm), fue uno de los seleccionados para su financiamiento en la categoría de Consolidación.