Miguel Espinosa

Proyectos de Innovación Docente 2025: Dirección de Pregrado adjudica fondos para 27 propuestas

Con el objetivo de incentivar el desarrollo de propuestas innovadoras que mejoren cualitativamente la enseñanza y los resultados de aprendizaje del estudiantado de la Usach, la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica convoca cada año a profesoras y profesores a postular al fondo del concurso para Proyectos de Innovación Docente (PID). 

En la convocatoria 2025 fueron seleccionados 27 proyectos, cuya ejecución comenzó el 18 de agosto. Para esto cuentan con un financiamiento de 5 millones de pesos y un plazo de dos años. 

Conversatorio Programa Gabriela Mistral: docentes comparten sus experiencias formativas con estudiantes secundarios

¿Qué significa ser profesor?, ¿cómo fue su formación en pregrado?, ¿cómo es su experiencia enseñando en contextos muy diversos? fueron algunas de las preguntas y temas que abordaron tres docentes que participaron en el conversatorio “Rol Docente: Profesión para la transformación social” organizado por el Programa Gabriela Mistral (PGM) de la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica. 

Proyectos de Innovación Docente 2025: Dirección de Pregrado adjudica fondos para 27 propuestas

Con el objetivo de incentivar el desarrollo de propuestas innovadoras que mejoren cualitativamente la enseñanza y los resultados de aprendizaje del estudiantado de la Usach, la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica convoca cada año a profesoras y profesores a postular al fondo del concurso para Proyectos de Innovación Docente (PID). 

En la convocatoria 2025 fueron seleccionados 27 proyectos, cuya ejecución comenzó el 18 de agosto. Para esto cuentan con un financiamiento de 5 millones de pesos y un plazo de dos años. 

Plantel lanza libro “Voces del PACE: a 10 años de su implementación”

Con el propósito de conocer la historia y evolución del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) y visibilizar su impacto en la educación superior, la Universidad de Santiago de Chile realizó el lanzamiento del libro “Voces del PACE: a 10 años de su implementación”.  

Diagnóstico entrega insumos clave para identificar desafíos y diseñar políticas que promuevan trayectorias formativas más flexibles

Una serie de hallazgos, desafíos y recomendaciones contiene el diagnóstico realizado por la Universidad de Santiago de Chile respecto de dos temas clave para nuestro plantel: la vinculación entre investigación y docencia, y la articulación entre programas de pregrado y postgrado. 

Este estudio se efectuó en el marco del desarrollo del Proyecto USA 23992: “Implementación de políticas de vinculación de la investigación con el pregrado, y articulación entre programas de pre y posgrado, fortaleciendo la generación de capital humano avanzado”

Programa Gabriela Mistral da la bienvenida a generación 2024-2025

Este programa es una invitación a explorar el sentido de la educación, a preguntarse por el rol de las y los profesores en la sociedad”. Con esas palabras, la Vicerrectora Académica, Dra. Leonora Mendoza Espínola, saludó a la generación 2024-2025 de estudiantes que participan del Programa de Atracción de Talento Pedagógico Gabriela Mistral (PGM)

Diagnóstico entrega insumos clave para identificar desafíos y diseñar políticas que promuevan trayectorias formativas más flexibles

Una serie de hallazgos, desafíos y recomendaciones contiene el diagnóstico realizado por la Universidad de Santiago de Chile respecto de dos temas clave para nuestro plantel: la vinculación entre investigación y docencia, y la articulación entre programas de pregrado y postgrado. 

Este estudio se efectuó en el marco del desarrollo del Proyecto USA 23992: “Implementación de políticas de vinculación de la investigación con el pregrado, y articulación entre programas de pre y posgrado, fortaleciendo la generación de capital humano avanzado”

Plantel convoca a postular al III Seminario de Innovación en Docencia Universitaria

Con el objetivo de promover la innovación en la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior, el Departamento de Innovación Educativa (Inned), de la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica, convoca a la comunidad académica y docente a participar en el III Seminario de Innovación en Docencia Universitaria, postulando experiencias innovadoras que promuevan el trabajo interdisciplinario, desde la evidencia y la práctica.

Tags

Plantel y Minvu fortalecen liderazgos en curso para dirigencias sociales

“Nos enorgullece haber contribuido a potenciar sus habilidades y entregado herramientas que les permitan apoyar su labor en las organizaciones y comunidades que representan”. Con esas palabras, la Dra. Leonora Mendoza Espínola, Vicerrectora Académica de la Universidad de Santiago, saludó a las y los 29 dirigentes sociales de la Región Metropolitana que el 18 de junio recibieron sus constancias de participación por completar el curso “Habilidades comunicacionales para el liderazgo”. 

Tags

Con foco en modelos educativos: Vicerrectorías Académicas del Cuech analizan progresos del proyecto Ethos

Con el propósito de revisar los principales avances del Proyecto Ethos y su plan de trabajo para el año 2025, se desarrolló, el 5 y 6 de junio, la reunión ampliada de la Red de Vicerrectoras y Vicerrectores Académicos en el marco del Proyecto “Construcción del Ethos Identitario del Sistema de Universidades del Estado de Chile”