Miguel Espinosa

Programa Gabriela Mistral da la bienvenida a generación 2024-2025

Este programa es una invitación a explorar el sentido de la educación, a preguntarse por el rol de las y los profesores en la sociedad”. Con esas palabras, la Vicerrectora Académica, Dra. Leonora Mendoza Espínola, saludó a la generación 2024-2025 de estudiantes que participan del Programa de Atracción de Talento Pedagógico Gabriela Mistral (PGM)

Diagnóstico entrega insumos clave para identificar desafíos y diseñar políticas que promuevan trayectorias formativas más flexibles

Una serie de hallazgos, desafíos y recomendaciones contiene el diagnóstico realizado por la Universidad de Santiago de Chile respecto de dos temas clave para nuestro plantel: la vinculación entre investigación y docencia, y la articulación entre programas de pregrado y postgrado. 

Este estudio se efectuó en el marco del desarrollo del Proyecto USA 23992: “Implementación de políticas de vinculación de la investigación con el pregrado, y articulación entre programas de pre y posgrado, fortaleciendo la generación de capital humano avanzado”

Plantel convoca a postular al III Seminario de Innovación en Docencia Universitaria

Con el objetivo de promover la innovación en la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior, el Departamento de Innovación Educativa (Inned), de la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica, convoca a la comunidad académica y docente a participar en el III Seminario de Innovación en Docencia Universitaria, postulando experiencias innovadoras que promuevan el trabajo interdisciplinario, desde la evidencia y la práctica.

Tags

Plantel y Minvu fortalecen liderazgos en curso para dirigencias sociales

“Nos enorgullece haber contribuido a potenciar sus habilidades y entregado herramientas que les permitan apoyar su labor en las organizaciones y comunidades que representan”. Con esas palabras, la Dra. Leonora Mendoza Espínola, Vicerrectora Académica de la Universidad de Santiago, saludó a las y los 29 dirigentes sociales de la Región Metropolitana que el 18 de junio recibieron sus constancias de participación por completar el curso “Habilidades comunicacionales para el liderazgo”. 

Tags

Con foco en modelos educativos: Vicerrectorías Académicas del Cuech analizan progresos del proyecto Ethos

Con el propósito de revisar los principales avances del Proyecto Ethos y su plan de trabajo para el año 2025, se desarrolló, el 5 y 6 de junio, la reunión ampliada de la Red de Vicerrectoras y Vicerrectores Académicos en el marco del Proyecto “Construcción del Ethos Identitario del Sistema de Universidades del Estado de Chile”

Usach y Minvu impulsan formación de líderes sociales para reforzar trabajo comunitario en la Región Metropolitana

31 dirigentas y dirigentes sociales de la Región Metropolitana recibieron sus constancias de participación por haber completado el curso “Liderazgo y Organización”. El programa forma parte de la iniciativa “Creando Valores en la Movilidad Social”, que surgió al alero del convenio de colaboración suscrito por la Universidad de Santiago de Chile y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 

Tags

Estudio de empleabilidad de egresadas y egresados Usach arroja inserción laboral de calidad y salarios sobre el promedio nacional

“Este diagnóstico nos compromete a varias cosas, pero también nos fortalece en otras que ya hemos estado haciendo, como el compromiso creciente con nuestras y nuestros egresados estos últimos años”, destacó el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas tras darse a conocer los resultados del “Estudio de Empleabilidad en la Comunidad Egresada Universidad de Santiago de Chile 2019-2024”.

Educar más allá del aula tradicional: diversas experiencias que transforman

Visibilizar la importancia de la labor en aulas diversas y contribuir a una enseñanza más situada, consciente e inclusiva, es el propósito de la segunda edición de la Revista Formación Inicial Docente (FID) Usach, la cual está disponible en formato digital desde el martes 8 de abril. 

Tags

Paiep-PACE convoca a estudiantes a participar de actividades de acompañamiento académico y socioeducativo

“Tenemos evidencia de que a las y los estudiantes que participan de las actividades que ofrece el Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (Paiep), les va mejor”, destacó  la Dra. Mirza Villarroel Jorquera, jefa del Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (Paiep), en el marco de la ceremonia de inicio de las acciones de acompañamiento Paiep-PACE 2025.

Escuela de Verano 2025 combinará herramientas pedagógicas, tecnológicas y de liderazgo con estrategias de autocuidado y salud mental

Con el propósito de que profesoras y profesores de la Universidad de Santiago refuercen y desarrollen habilidades pedagógicas para mejorar su labor docente se llevará a cabo una nueva versión de la Escuela de Formación Pedagógica de Verano. 

Esta iniciativa es organizada por el Departamento de Innovación Educativa (Inned) de la Vicerrectoría Académica y se realizará entre el 25 de febrero y el 6 de marzo.