Cedida

Centro Felix Klein y Mineduc anuncian segunda versión de proyecto que busca disminuir brechas en el aprendizaje de las matemáticas

A efectos de realizar una entrega simbólica de las Redes Evolutivas de Aprendizajes (REAM) y difundir el uso de las Situaciones Didácticas Elementales, se llevó a cabo la ceremonia de cierre de la primera versión del Programa Matemática en Ruta, en la Escuela Básica San Luis de la comuna de Maipú.

Esta iniciativa, liderada por la Usach y el Mineduc, surgió el 2023 ante la necesidad del sistema escolar de disminuir brechas en los aprendizajes, las que se vieron agudizadas con la pandemia.  

Derecho Laboral en Acción: estudiantes enseñan herramientas legales a la comunidad para enfrentar la precarización laboral

Todo comenzó a partir del interés de un grupo de estudiantes de la Facultad de Derecho por ofrecer talleres sindicales que fueran en beneficio de trabajadoras y trabajadores de la CUT, a quienes entregaron las bases y conocimientos respecto al Derecho Laboral y la Negociación Colectiva.

Desde esa aventura emprendida hace 2 años, se ha logrado materializar un espacio valioso de intercambio de experiencias en torno a las ciencias jurídicas. Se trata del proyecto denominado Derecho Laboral en Acción, iniciativa que se adjudicó un Fondo León.

Internacionalización del postgrado: Usach, delegación de la UNA y Embajada de Costa Rica en Chile acuerdan trabajo conjunto

En el encuentro, que se realizó en el Centro de Estudios de Postgrado y Educación Continua de la Usach (Cepec Apoquindo), se acordó profundizar la colaboración conjunta entre las entidades, en virtud de la generación de una alianza estratégica con la Embajada de Costa Rica, con miras a establecer vínculos con instituciones costarricenses.

Estudiantes de Publicidad obtienen segundo lugar en concurso de investigación de mercados

Javiera Bonomo y Victoria Guzmán, estudiantes de tercer año de la carrera de Publicidad del Departamento de Publicidad e Imagen (DPI) de la Facultad Tecnológica, alcanzaron el segundo lugar en la primera versión chilena del concurso Research Got Talent, organizado por la Asociación de Investigadores de Mercado de Chile (AIM).

Exestudiantes UTE-Usach montan exposición buscando el compromiso de las nuevas generaciones con la transformación del país

“Foro Griego: lugar de encuentro, unidad y lucha por la democracia”, lleva por nombre la exposición que, este lunes 8 de septiembre, a las 11.30 horas, será inaugurada en nuestra Universidad. Su objetivo es honrar la memoria de jóvenes que manifestaron su rebeldía en contra de la dictadura en Chile.

La muestra es organizada por Espacio Foro Griego, integrado por estudiantes de la Universidad Técnica del Estado (UTE) y de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), que lucharon contra la tiranía entre los años 1976 y 1984.

Usach invita a egresadas y egresados a participar en encuesta sobre experiencias e interés internacional

El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) junto a la Unidad de Egresados, Egresadas y Empleadores (UEEE), dependientes de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Santiago de Chile, pusieron en marcha la encuesta “Trayectoria e Interés Internacional de Egresados/as Usach”, dirigida a toda la comunidad egresada que fue parte o está interesada en realizar un programa de movilidad internacional.

Inauguración Semana de Publicidad y Diseño 2025: de la innovación publicitaria al rescate del patrimonio gráfico en Chile

El 25 de agosto, el Salón de Honor de nuestra Casa de Estudios abrió sus puertas para dar inicio a la Semana de Publicidad y Diseño (SPYD) 2025, encuentro organizado por el Departamento de Publicidad e Imagen (DPI) de la Facultad Tecnológica. Esta primera jornada marcó el comienzo de una programación que se extenderá hasta el 29 de agosto, con talleres y charlas que congregan a destacadas y destacados invitados del ámbito académico y profesional.

Charla de candidato al Premio Nacional de Humanidades dio el vamos al ciclo de talleres en el Liceo Ignacio Domeyko

Con la charla magistral “El Cambio Climático: una urgencia planetaria que no podemos esquivar”, dictada por el Dr. Cristian Parker, candidato al Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades 2025, comenzó el ciclo de talleres del Proyecto VIME-Usach: “Pedagogía del cambio climático: urgencia planetaria en la escuela secundaria” en el Liceo Bicentenario Técnico Profesional Ignacio Domeyko.

En esta jornada inaugural participaron 100 alumnos y docentes del colegio, quienes recibieron una clase que destacó los principales desafíos del cambio climático.

Plataforma promueve la innovación pedagógica en programas de reinserción escolar con sentido de justicia social

En nuestro país, viven cerca de 4,5 millones de niños, niñas y jóvenes. De ellos, más de 764 mil no están matriculados en el sistema escolar, según el informe “Datos y estadísticas de la niñez y adolescencia en Chile” de la Unesco. Esta realidad evidencia la urgencia de impulsar políticas que garanticen el acceso a la enseñanza, especialmente para quienes han quedado excluidos.

Proyectos de dos arquitectas Usach son premiados en concurso nacional

Antonia Vargas y Belén Delgado, recientemente tituladas de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, fueron reconocidas en el Concurso Nacional de Proyectos de Título 2025, organizado por el Grupo Arquitectura Caliente junto al Colegio de Arquitectos de Chile y la XXIII Bienal de Arquitectura y Urbanismo.