Cedida

Centro de Salud habilita reserva de horas a través del Sistema Electrónico de Agendamiento

El día 17 de marzo se efectuó el lanzamiento del Sistema Eléctrico de Agendamiento (SEA) para el Departamento de Promoción Integral de la Salud (Centro de Salud). Su director, Dr. Daniel Sánchez Álvarez, señaló que este sistema es fruto del arduo trabajo de la Dirección Estratégica de Informática (DEI) en conjunto con el personal del centro médico, ajustándose a las necesidades institucionales, con el fin de mejorar la calidad de los servicios entregados.

El orgullo de Chile: Los hitos del Servel en sus 100 años

Este 17 de marzo de 2025, el Servicio Electoral de Chile (Servel) cumple 100 años de existencia, cuya primera expresión institucional fue la creación del Conservador del Registro Electoral en 1925, que estaba integrada por seis funcionarios para atender a los 302.142 electores existentes en el país.

Planetario celebrará el Día de la Astronomía con charlas, juegos educativos y funciones gratuitas

Desde hace diez años diferentes instituciones se unen los 21 de marzo -día del equinoccio de otoño en el Hemisferio Sur- para acercar la astronomía a la ciudadanía. 

La jornada es impulsada junto al Ministerio de Ciencia, la Sociedad Chilena de Astronomía, el Departamento de Física Usach, Núcleo Milenio YEMS y Centro Ciras.

Charla  

Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial participan en programa de mentorías SQMentors 2024

En agosto de 2024, SQM Yodo Nutrición Vegetal y Laetitia, la Comunidad de Egresados y Egresadas Usach, dependiente de la Unidad de Vínculos con Egresados/as, Empleadores y Sectores Productivos, invitaron a estudiantes mujeres de último año pertenecientes a carreras STEM a conocer SQMentors, una iniciativa enfocada en fomentar la inclusión femenina en un sector laboral tradicionalmente masculino.

Facultad de Química y Biología obtiene resultados históricos en su matrícula

Con el año académico 2025 en curso, la Facultad de Química y Biología obtuvo excelentes resultados tras el período de postulación a sus carreras.

En palabras de la Dra. Iriux Almodóvar, vicedecana de Docencia y Extensión, los resultados se deben a varios factores claves. “En primer lugar, el creciente interés por las ciencias y su impacto en el desarrollo del país ha permitido posicionar a nuestras carreras como opciones altamente atractivas para los jóvenes”, indicó.

Municipio de Lo Espejo y Facultad Tecnológica avanzan en la creación de centro de innovación colaborativo

La alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, se reunió con representantes del Departamento de Tecnologías de Gestión (DTG) de la Facultad Tecnológica (Factec), para analizar la creación de un centro de innovación colaborativo entre ambas entidades.

El proyecto tiene como objetivo capacitar y profesionalizar a los vecinos y vecinas en áreas como diseño industrial, fabricación de productos, desarrollo de prototipos, impresión 3D y tecnologías de corte, entre otras especialidades. 

Director del CEP expondrá en primera actividad del Laboratorio de Economía y Finanzas del Departamento de Ingeniería Industrial

Los académicos Dr. Jorge Zamorano y Dr. Fabián Fuentes González lideran este nuevo laboratorio, de reciente formación, en el Departamento de Ingeniería Industrial. Lo componen junto a estudiantes de postgrado y actualmente se trabaja en investigaciones asociadas al Magíster en Ciencias en Ingeniería Industrial. En este sentido, “el laboratorio se llama Ophelimity, el cual es un concepto económico algo olvidado, pero que nosotros rescatamos para este nuevo grupo de investigación.

Feria Paiep: una instancia para promover el desarrollo integral del estudiantado

Con los objetivos de favorecer la participación del estudiantado en espacios de integración y pertenencia, y promover el acceso a recursos institucionales, se llevó a cabo, el 28 de febrero, la Feria de bienvenida del año académico Paiep, organizada por el Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia de la Vicerrectoría Académica. 

Primera generación de egresados de Diseño en Comunicación Visual: Pioneros en creatividad y transformación digital

La carrera, anunciada en 2014 y creada oficialmente por el DPI en 2019, se desarrolló durante la pandemia en medio de las exigencias de la transformación digital, asumiendo desde el inicio un compromiso activo con el bienestar de la comunidad, la mejora del entorno, el reconocimiento de la cultura y sus valores, y el progreso del país en diversos ámbitos. 

Positivo balance de Usach Inicia: más de 3.700 estudiantes participaron en las jornadas de bienvenida

Con una alta concurrencia de nuevas y nuevos estudiantes -más de 3.700- se desarrollaron, el 27 y 28 de febrero, las actividades de “Usach Inicia”, organizadas para recibir a las y los jóvenes que el 3 de marzo comenzaron su primer semestre lectivo. 

La vicerrectora Académica, Dra. Leonora Mendoza Espínola, señaló que “estamos muy felices porque en estas dos jornadas tuvimos una gran concurrencia de estudiantes y pudimos brindarles una gran bienvenida”.

Tags