Tras movilizaciones y denuncias durante Estado de Emergencia:

Usach ratifica compromiso con los DDHH a través de capacitación a comunidad universitaria

Con jornadas de capacitación en Derechos Humanos a la comunidad universitaria, nuestra Casa de Estudios se sumó a la labor que desarrolla el Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, a raíz de las manifestaciones sociales que se registran en el país.
La Corporación Cultural de la Usach, ubicada en Ricardo Cumming 89, operará como un Centro de Recepción de Denuncias. Para ello, el INDH capacitó a miembros de la comunidad universitaria que se inscribieron como voluntarios.

Este lunes la Universidad de Santiago de Chile comenzó con las jornadas de capacitación y formación en Derechos Humanos, con el fin de colaborar con el trabajo del Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH, en el marco de las movilizaciones sociales que tienen lugar en el país.

La Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias Yurisch, destacó la convocatoria, en la que se inscribieron más de 300 personas como voluntarias.

Asimismo, la autoridad universitaria llamó a la comunidad a "transformarse en agentes de cambio social, ya que como Universidad estatal y pública, nuestra institución no puede quedar ajena a las necesidades de la ciudadanía".

Derechos Humanos

La Corporación Cultural de la Usach, ubicada en Ricardo Cumming 89, operará como un Centro de Recepción de Denuncias. Para ello, el INDH capacitó a miembros de la comunidad universitaria que se inscribieron como voluntarios.

En paralelo, en el Aula Magna de la Corporación, el docente de la Facultad de Ciencias Médicas, Rodrigo Fuentes Honorato, dio inicio a la serie de charlas de formación en Derechos Humanos.

"No es posible generar acciones si no tenemos claro cuáles son nuestros derechos. Y en este contexto la labor de la Universidad es necesaria e ineludible", puntualizó el académico.

A la presentación de Fuentes se sumaron abogados y profesionales del ámbito jurídico, quienes abordaron asuntos técnicos respecto a las garantías y derechos constitucionales de las personas.

La estudiante de segundo año de la carrera de Derecho, Aniuska Frade Sánchez, valoró el compromiso de nuestra Casa de Estudios con la contingencia que vive el país, al contribuir y abrir "espacios para que nosotros podamos seguir educándonos y colaborar con nuestra comunidad", dijo.

Con lo aprendido en estas exposiciones, hoy martes y mañana miércoles, los voluntarios difundirán información en los sectores aledaños a la Universidad, con el objetivo de apoyar a la ciudadanía en la protección de sus derechos.

En tanto, el mismo miércoles, miembros de la Facultad de Ciencias Médicas, realizarán un operativo de salud en la Municipalidad de El Monte, con el apoyo de psicólogos y profesionales de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud.

Autor: 
Carolina Reyes Salazar
Fotografía: 
Marco Avilés