Estudiantes

Usach participa en encuesta Senda sobre consumo de alcohol y drogas en estudiantes de educación superior

En el marco de las acciones para mejorar el bienestar integral que refuerza la Universidad de Santiago de Chile, el Departamento de Promoción de Vida Saludable se encuentra potenciando el Tercer Estudio de uso de Alcohol y otras Drogas para estudiantes de Educación Superior liderado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). 

Estudiantes de Publicidad experimentan la comunicación estratégica desde la creación de libros artesanales

Estudiantes de cuarto año de la carrera de Publicidad del Departamento de Publicidad e Imagen (DPI), participaron en una enriquecedora experiencia creativa y multidisciplinaria junto a la editorial chilena Olga Cartonera. La actividad, centrada en la creación de libros artesanales con cartón y materiales reciclados, se llevó a cabo en el marco del curso Laboratorio de Comunicación Corporativa, bajo la coordinación de la profesora Claudia Sánchez Picker.

Revisa los 20 proyectos estudiantiles que se adjudicaron el Fondo León 2025

La Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil llevó a cabo la Ceremonia de Adjudicación del Fondo León Usach 2025. El evento buscó reconocer el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de los 20 equipos ganadores que han impulsado proyectos estudiantiles colectivos que fortalecen la autonomía, la colaboración y la participación del estudiantado de la Usach. 

Tags

Estudiantes de Pedagogía en Castellano llevan mediación literaria a colegios rurales de Las Cabras

En una innovadora colaboración entre Pedagogía en Castellano de la Universidad de Santiago y el Ministerio de Agricultura, estudiantes de la FAHU Usach realizaron actividades de mediación literaria en tres colegios rurales de la comuna de Las Cabras. Esta experiencia no solo promueve el concurso “Historias sobre Nuestra Tierra”, impulsado por el Ministerio en colaboración con la carrera, sino que también fortalece las competencias pedagógicas del futuro profesorado.

Estudiantes de Diseño en Comunicación Visual exponen sus reinterpretaciones de la Revista “Don Fausto” en Museo Histórico Nacional

El martes 3 de junio, las y los estudiantes de cuarto año de la carrera de Diseño en Comunicación Visual (DCV) del Departamento de Publicidad e Imagen (DPI) de la Facultad Tecnológica (Factec) presentaron los resultados de sus reinterpretaciones de la histórica revista chilena “Don Fausto”. La muestra, titulada Diseño, imaginario social y patrimonio, se lleva a cabo en el Museo Histórico Nacional (MHN).

Estudiantes obtienen 2do lugar en hackathon con proyecto para enfrentar contaminación en Santiago

Con entusiasmo y muchas ganas de aprender y probarse a sí mismos, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Andrea Arias y Vicente Astudillo, vivieron la experiencia de competir en una hackathon. Ambos conocían el concepto como una reunión de programación, pero tras su participación comprendieron que es un espacio al servicio de las ideas, del trabajo multidisciplinario y orientado a solucionar problemas de la sociedad, en este caso, el de las cero emisiones en la ciudad de Santiago.

Valentina Toro suma nueva victoria en el Karate 1 Premier League de Rabat

La karateca y estudiante de nuestra Universidad, Valentina Toro Meneses, se proclamó campeona de la categoría -55 kilos femenina en la cuarta y última fecha del circuito Karate 1 Premier League, evento deportivo que se desarrolló en la ciudad de Rabat, Marruecos.

Tags

Estudiante obtiene $15 millones de Corfo para fabricar bicicletas de plástico reciclado

El campus de la Universidad de Santiago de Chile -27 hectáreas de aulas, laboratorios y áreas verdes- pronto contará con un sistema de bicicletas que encarna los valores de excelencia, inclusión y responsabilidad social que definen a la FAE Usach. El proyecto, en el que participa Pablo Cayo, estudiante de Ingeniería Comercial en Administración de Empresas y un equipo multidisciplinario de seis estudiantes, fabrica componentes a partir de plástico postconsumo, reduciendo peso, eliminando corrosión y manteniendo la posibilidad de reciclar nuevamente la materia prima.

Plantel fue sede de capacitaciones de béisbol y sóftbol de la Embajada de EE.UU. y Fundación Little League

En el marco del Programa de Diplomacia Deportiva de la Embajada de Estados Unidos en Chile, la Universidad de Santiago fue anfitriona de las clínicas deportivas internacionales de béisbol y sóftbol, una iniciativa organizada por la Embajada y la Fundación Little League.

La actividad contó con dos fechas en el campus universitario, tanto en el Gimnasio como en el Estadio Usach, con el objetivo de fomentar la práctica deportiva entre las juventudes nacionales, fortalecer a las y los futuros profesores del área e impulsar una colaboración internacional en torno al deporte.

Compromiso social en salud: estudiantes transforman comunidades rurales con voluntariado

A través del voluntariado Trabajos de Salud Rural (TSR), estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile y otras instituciones tienen la oportunidad de contribuir al bienestar de comunidades rurales, promoviendo la educación en salud y el trabajo colaborativo.

Es particularmente en la Facultad de Química y Biología donde se está difundiendo con fuerza el programa y su propósito: aplicar los conocimientos recibidos en contextos reales.