Actividades

176 años: Plantel celebra poniendo énfasis en su fortalecimiento institucional para abordar los desafíos del futuro

Como un evento en el que nuestra Casa de Estudios invita a proyectarnos al futuro, a través de acciones que aporten concretamente con la sociedad nacional y global, la Universidad de Santiago de Chile celebró oficialmente 176 años de vida.

El evento se efectuó en el Teatro Aula Magna y contó con la presencia de importantes autoridades, representantes del mundo estudiantil y del funcionariado.

Usach y Olade firman convenio para impulsar la formación y cooperación regional en electromovilidad

La Universidad de Santiago de Chile (Usach), a través de su Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) y la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), firmaron un convenio específico de colaboración cuyo propósito es el fortalecimiento de la integración energética regional y el desarrollo de formación de capital humano especializado.

Convergencia de generaciones: Estudiantes de Contador Público y Auditor comparten dinámica jornada con egresadas/os

Esta primera versión de “Café Laboral: Un momento de Encuentro entre Estudiantes y Egresados” estuvo marcada por el ímpetu de conversación de los asistentes, en la cual compartieron experiencias en torno al futuro y los comienzos de su carrera en formación. 

La dinámica consistió en formar grupos aleatorios entre egresadas y egresados, y alumnas y alumnos de pregrado para dar a conocer diversas realidades en firmas auditoras como Deloitte, PWC, EY, Grant Thornton y BDO.

El impacto del Centro de Innovación de la Facultad de Ingeniería y el avance en su consolidación institucional

La ceremonia de aniversario rescató el valioso aporte que el Centro de Innovación representa para la Facultad, para la Universidad y para el ecosistema de innovación a nivel nacional.  Este lugar no solo es impulsor de proyectos, sino que también articula visiones, talentos y voluntades en torno al desarrollo de soluciones que impactan positivamente a la sociedad. Durante sus primeros 5 años de existencia, son diversas las iniciativas que aquí se han gestado y que se han consolidado, creando un evidente impacto en innovación, emprendimiento y prototipado.

"Bachillerato conversa con…" inició nueva etapa apostando por el diálogo intergeneracional en formato híbrido

El jueves 3 de julio, el Departamento de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, dependiente de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago de Chile, dio inicio a una renovada versión del ciclo de diálogos “Bachillerato conversa con…”, en una ceremonia realizada en el Salón de Honor. El lanzamiento contó con la participación del Premio Nacional de Historia 2024 y académico IDEA-Usach, Dr. César Ross Orellana, como primer invitado.

Simposio plantea soluciones para mejorar la calidad del agua agrícola y su impacto en la inocuidad alimentaria

Con una amplia convocatoria, en la Universidad de Santiago de Chile, se realizó el 1er Simposio sobre Calidad de Agua de Uso Agrícola, instancia que buscó visibilizar los desafíos que enfrenta el país en torno a la calidad del agua de riego y sus impactos en la salud pública, el medioambiente y la inocuidad de los alimentos.

Mes del orgullo LGBTIQA+: Trinidad Cerda compartió su historia en presentación de primer libro

“Compartir con los estudiantes fue tremendamente enriquecedor. Escuchar sus historias con tanta naturalidad fue muy especial. Mi invitación fue a que disfrutaran su libertad y talento para escribir, viajar, crear, lo que les haga felices”, sostuvo la actriz y escritora Trinidad Cerda, al presentar su primer libro “Más allá de las olas del mar”.

Facultad de Ingeniería releva el rol de las ingenieras con historias de superación e inspiración

El encuentro “Ingenieras del presente, inspirando el mañana”, es un espacio de reflexión y reconocimiento que, cada año, la Facultad de Ingeniería desarrolla en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería.

Plantel convoca a postular al III Seminario de Innovación en Docencia Universitaria

Con el objetivo de promover la innovación en la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior, el Departamento de Innovación Educativa (Inned), de la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica, convoca a la comunidad académica y docente a participar en el III Seminario de Innovación en Docencia Universitaria, postulando experiencias innovadoras que promuevan el trabajo interdisciplinario, desde la evidencia y la práctica.

Tags

Con éxito y alta convocatoria se desarrolló la III Escuela de Invierno de la Facultad de Ciencia

Con más de 1.000 personas inscritas, se desarrolló entre el 23 y 27 de junio la III Escuela de Invierno, una iniciativa de formación gratuita organizada por la Facultad de Ciencia Usach, donde docentes en formación y en ejercicio, provenientes de distintas regiones de Chile y países de Latinoamérica, vivieron una enriquecedora semana llena de ciencia, aprendizaje e intercambio de experiencias.