Estudiantes

Estudiantes se adjudican concurso para pasantía en Corea del Sur

Las estudiantes del Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) del Plantel, Constanza Jorquera Mery, del Doctorado en Estudios Americanos, y Pamela Mancilla Azargado, del Magíster en Estudios Internacionales, viajaron a la Busan University of Foreign Studies (BUFS), en Busán, Corea del Sur, tras ganar la cuarta versión del concurso “Small Grant” organizado por el Programa-Centro de Estudios Coreanos (ChKSCP), del mismo Instituto.Las beneficiadas que representarán al Plantel en la institución asiática, participarán en una serie de actividades protocolares, entre ellas harán la entrega de una don

Estudiantes de la FAE logran financiamiento para investigar efectos de políticas públicas de salud

Sólo tres proyectos, de un universo de 350 recibieron el financiamiento del CAF Development Bank para realizar investigaciones que contribuyan al estudio de la salud como promotor de la inclusión social en América Latina. Se espera que los dos mejores trabajos sean presentados en el taller "Frontiers of Health Economics Research in Latin America", a desarrollarse en Boston.Uno de estos tres proyectos, fue obtenido por dos estudiantes de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.

Realizan positivo balance de su inicio de clases

Al cumplir sus primeras semanas de vida universitaria, los jóvenes que constituyen la primera generación de estudiantes de Derecho de la Universidad de Santiago expresan impresiones coincidentes y positivas sobre sus profesores y Facultad, sin esconder el nerviosismo y expectación sobre lo que sería la nueva carrera.“No conocía la Universidad y no podía imaginar cómo sería la carrera de Derecho, ya que es nueva, pero desde el primer día quedé muy feliz y satisfecha al escuchar al Decano en la bienvenida, sobre las metas y grandes objetivos que tenían”, cuenta María Paz Bermejo.Para Catalina

PAIEP inicia servicios de acompañamiento con encuentro entre tutores y estudiantes

El pasado viernes (10), el Aula Magna de la Universidad acogió a los más de 700 estudiantes, tutores y padres que asistieron a la Ceremonia de Inicio de actividades del PAIEP, instancia en la cual se dieron a conocer los servicios que ofrece PAIEP y que culminó con un encuentro entre tutores y tutorados.Janis Meza, estudiante de primer año y parte de la generación inaugural de la carrera de Derecho destacó la pluralidad del plantel al momento de hacer su elección: "elegí a la USACH porque vine todos los sábados por el Programa PACE, y me gustaba el ambiente, su diversidad.

Tecnólogos en Diseño Industrial destacan con emprendimiento

En castellano, la palabra Grind significa moler. Y también, en el ámbito de los skaters, representa el movimiento o truco que se realiza al deslizarse con los dos trucks de las ruedas de la patineta sobre alguna superficie. Por ejemplo, sobre un fierro. Pero no solo eso. En el caso de Óscar Sepúlveda Sánchez y Bastián Moreno Sánchez, corresponde al nombre de la marca de su gran sueño.Ambos ingresaron a la Universidad de Santiago de Chile en 2010, a la carrera de Tecnólogo en Diseño Industrial. Aquí se conocieron y se titularon.

Tercer diplomado de Dermatología en Atención Primaria

Tema recurrente es la falta de médicos especialistas en el país, situación que afecta a directamente a un milón y medio de personas del sistema público que esperan una consulta y a otros 240 mil que requieren una cirugía.Atendiendo a este problema, surgió este diplomado impulsado por la Facultad de Ciencias Médicas y encabezado por el dermatólgo, Dr. Héctor Fuenzalida. “El déficit de especialistas es una realidad que afecta principlamente a los sectores más vulnerables, quienes no tienen la posibilidad de acceder a una atención oportuna.

Ciencias Médicas realiza tercer diplomado de Dermatología en Atención Primaria

El programa tiene como objetivo capacitar a médicos, matronas y enfermeras que trabajan en este sector de la salud, para que así puedan mejorar sus capacidades de diagnóstico y resolución, permitiendo disminuir el número de pacientes que espera por la atención de un especialista. El Dr. Héctor Fuenzalida, quien lidera el programa, explica que “en dermatología muchos casos se pueden resolver sin la necesidad de acudir a un especialista; basta con la atención de un profesional de la salud que tenga los conocimientos necesarios en el área”.