Cultura

Cuatro décadas de rock: Conversatorio abordó importancia del álbum La voz de los 80’ de Los Prisioneros

Con una gran convocatoria y una escenografía vintage ambientada con televisores e imágenes de la época, se realizó en el Auditorio FAE la actividad “Ya viene la Fuerza. A 40 años de La Voz de los 80’, evento organizado por la Dirección General de Comunicaciones y Medios en conjunto a Radio Usach, y que fue transmitido por la señal en vivo de los diferentes medios de nuestra Universidad.

Concierto de fin de año: Orquesta y Coro Sinfónico Usach reciben a Inti-Illimani Histórico para interpretar “Canto para una semilla”

En 1972, Luis Advis (1935-2010) dio forma a una obra basada en las décimas autobiográficas de Violeta Parra (1917-1967), que seguía la forma de una cantata popular. La gran maestra de la cultura popular chilena había muerto apenas cinco años antes y aún no se reconocía el valor poético de esos versos escritos en los años 50, pero el compositor vio que ahí había un tesoro. Así nació el Canto para una semilla, creado especialmente para un elenco que lo grabó y estrenó en vivo: el grupo Inti-Illimani, la cantante Isabel Parra y la actriz Carmen Bunster en los relatos.

"Ya viene la fuerza": Por primera vez, cuatro autores se reúnen para celebrar los 40 años de La voz de los ‘80

En el marco de los 40 años del icónico disco La voz de los ‘80 de Los Prisioneros, Radio Usach invita a un encuentro único para celebrar y reflexionar sobre el impacto de esta obra en la historia de la música y la cultura chilena. El conversatorio, titulado "Ya viene la fuerza. A 40 años de 'La voz de los ‘80", reunirá por primera vez a cuatro destacados autores que han centrado su trabajo en la figura de Los Prisioneros y Jorge González, abordando sus múltiples dimensiones artísticas, sociales y políticas.

Elenco de Danza Fusión Reflexiva y Espectáculo celebra su aniversario con una propuesta artística y cultural

Hoy miércoles 11 de diciembre, a las 19:00 horas en la Sala de Artes Víctor Jara, el elenco vocacional de Danza Fusión Reflexiva y de Espectáculo (Dafure) celebrará su segundo aniversario con una función especial llena de talento y creatividad. 

En esta ocasión, el grupo presentará tres destacadas obras: La Pesadilla, Invisible y un dúo de Latin Jazz, piezas que evidencian su constante evolución artística y su profundo compromiso con el arte de la danza. 

Schumann, Mozart y villancicos: la Orquesta Usach regresa al Teatro Municipal de La Pintana

La Orquesta Usach continuará su ciclo de conciertos gratuitos en el Teatro Municipal de La Pintana, con una presentación que incluirá una inédita colaboración con estudiantes de la comuna.

Editorial Usach lanza “Noventa años de Poesía, Antología del Premio Municipal de Literatura”

Como una importante distinción a la tarea de la Editorial Usach, fue considerado el que la Municipalidad de Santiago, a través de su Subdirección de Cultura, le entregara la edición del libro “Noventa años de Poesía, Antología del Premio Municipal de Literatura”.

El lanzamiento se realizará hoy jueves 5 de diciembre a las 18:30 horas en la Terraza Neptuno ubicada al interior del Cerro Santa Lucía, en pleno centro de la capital.

"Mano Abierta": La destacada obra de arte que se tomó el corazón de Providencia

Este fin de semana se inauguró una obra de arte que, sin duda, se transformará en un espacio de reunión de cientos de santiaguinos y santiaguinas que transitan por la comuna de Providencia, en la región Metropolitana.

Se trata de “Mano Abierta”, trabajo realizado por el destacado artista Mario Irarrázabal, el mismo que creó la denominada “Mano del Desierto”, al sur de Antofagasta; como también las “manos” que se encuentran en Madrid, España, y en el balneario uruguayo de Punta del Este, en Uruguay.

Devoción metalera: El lazo indestructible que une a Iron Maiden con el público chileno

¿El rock está muerto? Esa pregunta que se ha repetido en muchas ocasiones debido al éxito global que por varias temporadas vienen teniendo diversos exponentes de géneros del reggaeton, pop latino y urbano (solo por nombrar algunos) queda en entredicho cuando se piensa en el alto interés que concitan bandas de sonidos muchos más pesados y que, literalmente causan furor en Chile, como  Metallica, Slayer e Iron Maiden.

Cuerdas en la Usach: Cuarteto Austral se une a una dupla de guitarristas para un concierto gratuito

Nueva música chilena, estrenos absolutos y colaboraciones entre distintos instrumentistas definen el próximo concierto de la temporada que Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada presenta en la Universidad de Santiago, que se realizará este miércoles 27 de noviembre y tendrá tres nombres como protagonistas: Cuarteto Austral y los guitarristas Nicolás Emilfork y Marco Vega.

En el mes del cine Stgo TV estrena programa Luz, Cámara y Pasión

Un espacio para conversar y reflexionar sobre cine, con actores y actrices nacionales en torno al trabajo interpretativo y la creación de personajes para la pantalla grande, es la propuesta que exhibe el programa Luz, Cámara y Pasión, que está siendo emitido por las pantallas de Stgo TV.