Estudiantes

Gala VRAE: Conoce a las y los premiados por su labor y trabajo colaborativo en proyectos y eventos 2024

Como una iniciativa que busca la valoración del estamento estudiantil y su pleno compromiso con la participación y las iniciativas más destacadas desarrolladas durante el año 2024, apropiándose de los espacios que conforman nuestro campus, la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil celebró su primera Gala VRAE.

La actividad tuvo por objetivo difundir el trabajo realizado por esta Unidad Mayor a lo largo del año, así como también, reconocer al estudiantado que ha sido fundamental en la promoción de la sana convivencia y el bienestar de nuestra universidad.

Estudiantes crean innovador Brand Book 2025 para la Asociación de Agencias de Medios

El pasado 8 de enero, las y los estudiantes de las carreras de Publicidad y Diseño en Comunicación Visual de la Facultad Tecnológica (Factec), realizaron la entrega final del Brand Book 2025 para la Asociación de Agencias de Medios de Chile (AAM).

Equipo de Ingeniería Civil en Ambiente presenta propuestas para fortalecer el Centro Cultural de la Villa Portales

En el marco del programa Asignatura Vinculada, estudiantes de 5° año de Ingeniería Civil en Ambiente de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) presentaron los resultados del trabajo que realizaron en la asignatura Evaluación de Proyectos Sociales para el Centro Cultural América Latina (CCAL) de la Villa Portales.

Estudiantado expone creatividad e innovación en exitosa Feria de Prototipos

En un ambiente lleno de entusiasmo, alegría y creatividad, la Facultad de Ingeniería a través del Vicedecanato de Docencia y Formación Profesional, desarrolló la quinta Feria de Prototipos, espacio que dio término a la asignatura Taller de Diseño en Ingeniería donde las y los estudiantes presentaron el diseño de una solución de base científica-tecnológica y que resuelve un problema del entorno. Dentro de las exigencias para esta exposición, estaba la presentación de un modelo de negocio y un prototipo funcional. 

Estudiantes culminan innovadora asignatura vinculada con propuestas para la Municipalidad de San Joaquín

En el Centro Cultural de San Joaquín, estudiantes de Periodismo e Ingeniería de Ejecución en Ambiente de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) cerraron un semestre de trabajo conjunto con la Municipalidad de San Joaquín, en el marco del programa Asignatura Vinculada de la VIME. Ambos cursos presentaron los resultados y sus propuestas de mejora al Departamento de Gestión, Educación y Control Ambiental del municipio.

Usach en el Territorio: Estudiantes impulsan el mercado campesino de Marchigüe con innovadoras asesorías

Estudiantes y profesores de los cursos de Extensión rural y Mercados locales de la carrera de Ingeniería en Agronegocios de la Facultad Tecnológica, viajaron hasta Marchigüe para poner en práctica los conocimientos aprendidos en sus clases. 

Conocer la percepción de clientes, identificar posibilidades de mejora, análisis de costos, y levantar una propuesta para que ellos puedan promocionar el mercado a través de las redes sociales, fue parte del trabajo y que te mostramos en este nuevo capítulo de Usach en el Territorio: 

Estudiantes de la FAE aplican conocimientos en casos reales gracias a innovador programa

Un equipo de estudiantes de la carrera de Contador Público y Auditor de la Facultad de Administración y Economía culminó un innovador programa educativo de aprendizaje integrado en el trabajo, desarrollado en colaboración con la empresa auditora Grant Thornton. La iniciativa, liderada por la académica Dra. Verónica Ruz-Farías, conectó la teoría aprendida en la asignatura de Auditoría Financiera (Auditoría III) con casos reales, transformando el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Estudiantes de Diseño Industrial obsequiaron juguetes didácticos de elaboración propia a niñas y niños del Jardín Infantil

Juguetes para activar reflejos vía encaje, desarrollo de motricidad fina y gruesa, rodados para el transporte de objetos y espacios delineados para facilitar el cobijo, además del impulso de la acción y socialización de niñas y niños dentro del espacio físico que constituye el Jardín Infantil y Sala Cuna Usach, Michelle Peña, aportaron estudiantes del Taller de Diseño Industrial II de la carrera de Diseño Industrial de nuestra Universidad.

Estudiantes emplearán nuevas tecnologías para encontrar las reales causas del descenso del Salar de Atacama

“Estudio del hundimiento del Salar de Atacama mediante imágenes de radar de apertura sintética" lleva por nombre la investigación de título que están desarrollando la y el estudiante de la carrera Ingeniería en Geomensura, Roberto Montoya Araya y Marisol Alegría González, cuyo profesor guía es el Dr. Marcelo Caverlotti.

El registro medirá el terreno del mayor depósito salino de Chile, que según un reciente estudio liderado por la Universidad de Chile, se está hundiendo a una tasa de entre 1 y 2 centímetros por año.

Consorcio Science Up lanza segunda edición de la convocatoria 11F en Breves

El Eje de Liderazgo y Participación Femenina del proyecto Ciencia 2030, Consorcio Science Up, lanzó la convocatoria 11F en Breves, iniciativa que invita a estudiantes, investigadoras, docentes y egresadas a compartir sus historias. La iniciativa recepcionará microcuentos y videos hasta el 10 de enero de 2025.