Agencia UNO

Litio: ¿cuánto ha avanzado Chile en el último tiempo?

Es sabido que el país tiene vastos recursos de litio, este mineral estratégico está posicionándose como un referente en la industria global de la energía limpia. Los productores actuales en Chile, siguen siendo los mismos y se destacan a nivel global: SQM y Albemarle que están impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías para una extracción más eficiente y sostenible. Además, Chile está estableciendo una Estrategia Nacional del Litio con objetivos claros que son: 

-Aumentar las riquezas para el país

Valentina Toro fue reconocida por el Ministerio de la Mujer por su destacado aporte al país

El Ministerio de la Mujer y Equidad de Género reconoció a una serie de mujeres destacadas en distintos ámbitos por su contribución, labor y aporte al país.

Mediante el premio “Elena Caffarena Morice” creado por la Seremi de la Mujer de la región Metropolitana, junto a SernamEG y Prodemu, se galardonó a 10 mujeres en categorías que van desde la política, cultura y deportes, además de dos organizaciones sociales. 

¿Por qué es importante contar con un día Internacional de las Matemáticas?

Aunque hay distintas concepciones y maneras de entender lo que son las Matemáticas entre diferentes personas, instituciones, sociedades y civilizaciones, existe un gran consenso a nivel mundial respecto a su relevancia y trascendencia. Las Matemáticas son fundamentales para el desarrollo de las sociedades y el bienestar de sus ciudadanos.

Estadístico resalta la importancia del Censo 2024 y critica las campañas de desinformación

El pasado sábado 9 de marzo se dio el vamos al Censo de Población y Vivienda 2024 en nuestro país, un proceso que durará hasta el mes de junio.

Con el objetivo de conocer cuántos somos, cómo y dónde vivimos, además de obtener información sobre las características sociodemográficas, desde el INE y el gobierno resaltan lo fundamental que resulta la edición de este año.

Académicos de la Facultad de Ingeniería crean tecnología robotizada para optimizar la producción minera

Representando entre el 30 y el 50% de los costos operacionales, la conminución (proceso de reducción de materiales sólidos mediante trituración, molienda, corte, entre otros) ha sido un desafío económico significativo para proyectos mineros. De acuerdo con la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), se estima que el costo de esta tarea durante el 2018 osciló entre U$ 4.802MM y U$ 8.004MM, teniendo en cuenta factores como el gasto energético y la crítica importancia de los medios de molienda en Chile.

Casino Central fomenta la entrega de almuerzos saludables con una perspectiva sostenible

Más de mil raciones de comida se entregan diariamente en el principal casino de la Universidad. Una cifra que responde tanto a la demanda de estudiantes como de funcionarias (os).

Ante ello, la Unidad de Servicios Alimentarios dependiente del Departamento de Promoción de Vida Saludable de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, trabaja para favorecer una alimentación más saludable entre las y los integrantes de nuestro Campus. 

Académica presenta nueva alternativa para consumir alimentos ricos en proteínas a partir de la quinoa

La mayoría de los alimentos que consumimos a diario contienen grandes cantidades de macronutrientes, los cuales son muy beneficiosos para nuestro organismo, pues aportan la energía necesaria para su buen funcionamiento, regulan los procesos metabólicos y ayudan al crecimiento.

Conoce cómo los Proyectos Operativos Estratégicos aportan al PEI 2030 Usach

Ya en su séptima convocatoria, los Proyectos Operativos Estratégicos (POE) a cargo del Departamento de Planificación Estratégica de Prorrectoría se consolidan como una de las principales herramientas a disposición de las unidades académicas para implementar su planificación.

Conoce estos consejos imperdibles para superar las celebraciones del 18

“Es habitual que durante las celebraciones de fiestas patrias no seamos conscientes de la cantidad ni del tipo de alimentos que consumimos, por lo que habitualmente aumentamos de peso, así como aumenta el consumo de alcohol durante este periodo”, explica el director del Departamento de Promoción Integral de la Salud, doctor Daniel Sánchez Álvarez, agregando que es necesario regresar a una dieta equilibrada, pero evitando cambios bruscos ya que el efecto suele no ser el esperado. 

Sí a: