“Eco en Corto”: Estudiante Usach protagoniza serie de TV sobre el medioambiente

La alumna de Pedagogía en Inglés, Sofía Francesetti es la encargada de conducir este programa que busca concientizar a la audiencia. De esta manera, la Universidad de Santiago fortalece su compromiso con la formación integral al estrenar en TV abierta espacios liderados por estudiantes de la institución.

Imagen de la conductora

El canal de televisión de la Universidad de Santiago, STGO TV, estrenó por su señal 50 de la televisión abierta "Eco en Corto", una innovadora miniserie que busca concientizar a la audiencia sobre ecología y medioambiente.

La conducción está a cargo de Sofía Francesetti, estudiante de Pedagogía en Inglés en la Usach, quien fue una de las seleccionadas en los castings que el canal abre para buscar talentos en la comunidad usachina. Así, Sofía compatibiliza su carrera con el trabajo de divulgar sostenibilidad y conservación en la televisión pública.

“Desde muy chiquitita quería salir en la tele, ser actriz, pero lo dejé como hobby para centrarme en ser profesora”, confiesa Francesetti. La estudiante reconoce que será un aporte para cuando se titule, ya que “como profesora tengo que tener un personaje al estar en la sala de clases, entonces esta experiencia me ayuda profesionalmente, con mi autoestima y a crear un rostro para un público”.

Producida por STGO TV, esta serie de formato familiar consta de ocho capítulos de 2 a 3 minutos cada uno, en los que se abordarán en el estilo propio de las redes sociales temas de actualidad e interés global, como cosméticos, abejas en peligro de extinción, contaminación textil y microplásticos, entre otros.

La jefa del Departamento de Comunicaciones y Medios, Dra. Alejandra Phillippi, destaca estas instancias abiertas: “Es fundamental abrir estos espacios a la comunidad universitaria. En STGO TV los estudiantes pueden compartir su visión y aportar a temas tan relevantes como el medioambiente”.

Y es que esta propuesta audiovisual no solo busca informar, sino también fomentar la reflexión y la acción en torno a la protección del medioambiente, llegando a un público amplio tanto en la pantalla como a través de las redes sociales gracias a su formato inspirado en lo digital.

La Dra. Ana María Fernández, vicerrectora de Vinculación con el Medio, valora que “aquí son los alumnos los que realizan el programa y comunican en su forma a las audiencias. Eso los ayuda a desarrollar habilidades de comunicación, a poder transmitir ideas, opiniones y conocimientos en un formato rápido, lo que nos pone a la vanguardia del quehacer profesional”, agrega Fernández.

Puedes sintonizar "Eco en Corto" los lunes (17:30), miércoles (12:30 y 16:00), viernes (12:30), sábado (18:00) y domingo (15:00) en la señal 50.1 de TVD en Santiago, señal 522 en el cableoperador Mundo y canal 173 en Zapping. 

Link promocional: https://youtu.be/gPrZDIshOGM

 

Categoría