Minsal y Mineduc se reúnen en Planetario para reimpulsar Campaña de Vacunación e Inmunización 2025

La actividad se desarrolló en el marco de las vacaciones de invierno de las y los escolares, aprovechando este espacio de la cultura y la ciencia para sensibilizar a la comunidad en el proceso de inoculación de los grupos de riesgo como niñas y niños, personas mayores y aquellas aquejadas de enfermedades que afectan desde las vías nasales hasta los pulmones.

Autoridades en el frontis del planetario

Poniendo énfasis en el cuidado de las enfermedades respiratorias en las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y Planetario Usach, promovieron una activación que congregó a la cultura, la ciencia y la salud para continuar difundiendo la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025.

En la instancia, acompañaron al rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, la ministra (S) de Educación, Alejandra Arratia Martínez; la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli Iruretagoyena y la directora ejecutiva de Planetario Usach, Jacqueline Morey Compagnon.

En palabras del rector Vidal, es muy importante volver a recordar esta campaña, que busca proteger a la población objetivo de enfermedades respiratorias como la influenza y el Covid-19, además de otras patologías prevenibles mediante vacunación. “Es por ello que hemos preparado algo bien especial al entreverar esta iniciativa gubernamental con la divulgación de la ciencia, creando un espacio entretenido para niñas y niños que hoy se encuentran disfrutando de sus vacaciones de invierno. La Usach y su Planetario invitan a la familia para que descubran el universo en un lugar que tiene cielo abierto y despejado los 365 días del año”, afirmó.

De la misma forma, la directora ejecutiva de Planetario Usach, indicó que fue todo un agrado recibir a estos dos ministerios para concientizar a la población sobre el proceso de vacunación 2025. “Nuestro Planetario es un espacio que ofrece una nutrida cartelera y en la que nos sumamos al compromiso institucional de llevar una vida saludable. Es por eso que hemos implementado en nuestras áreas verdes múltiples actividades en las que contamos con un laboratorio científico de exploración vía microscopios, además de una feria conceptual, en la que nos acompaña la Sociedad de Paleontología de Chile, el Observatorio Europeo Austral y algunas importantes editoriales del país dedicadas a la divulgación científica infantil”, aseguró.

Para mayor información de las actividades que ha preparado Planetario Usach ingresa AQUÍ

A continuación revisa el registro audiovisual de la jornada:

Categoría