Enzo Borroni

Hoy culmina exitosa primera campaña de invierno Usach- Minsal

Cerca de 300 personas de nuestra comunidad universitaria accederán a la inoculación de Influenza y Covid, luego que este año el Ministerio de Salud decidiera adelantar la Campaña de Invierno 2025.

La cruzada, que tiene como objetivo prevenir las enfermedades respiratorias que se manifiestan de manera más intensa durante la época invernal, comenzó el pasado 1 de marzo a lo largo del país y este martes 11 y miércoles 12 en nuestra Casa de Estudios.

Atención psicológica y talleres de alimentación saludable: conoce los servicios que ofrece la VRAE al estudiantado

Con el propósito de otorgar un excelente servicio para mejorar la calidad de vida y el bienestar integral de las y los estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile, el Departamento de Promoción de Vida Saludable, de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil, lleva adelante múltiples programas a través de la concientización y aprendizaje de hábitos y estilos de vida saludables y atención psicológica.

Con anuncio de nuevo Sistema de Trazabilidad de Denuncia se desarrolló conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Según cifras entregadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) más de 370 millones de niñas han sufrido violaciones o abusos sexuales antes de los 18 años. En Chile, por datos emanados de la Subsecretaría de Prevención del Delito, se reportaron 477 casos de violación, más de 14 mil de abusos y otros delitos sexuales, lo que equivale a 51 agresiones diarias, es decir, una cada 28 minutos.

Estudio usará drones equipados con sensores térmicos para analizar islas de calor en el campus

Capturando imágenes térmicas a través de drones que sobrevolarán la Universidad de Santiago de Chile, el estudiante de la carrera de Ingeniería en Ejecución en Geomensura, Jairo Herrera Painenao, detectará posibles islas de calor en nuestro campus. 

Su trabajo de tesis se titula “Análisis de imágenes térmicas para la detección de posibles islas de calor en la Universidad de Santiago de Chile”, y tiene como profesor guía al académico, Dr. Marcelo Caverlotti.

Estudiantes emplearán nuevas tecnologías para encontrar las reales causas del descenso del Salar de Atacama

“Estudio del hundimiento del Salar de Atacama mediante imágenes de radar de apertura sintética" lleva por nombre la investigación de título que están desarrollando la y el estudiante de la carrera Ingeniería en Geomensura, Roberto Montoya Araya y Marisol Alegría González, cuyo profesor guía es el Dr. Marcelo Caverlotti.

El registro medirá el terreno del mayor depósito salino de Chile, que según un reciente estudio liderado por la Universidad de Chile, se está hundiendo a una tasa de entre 1 y 2 centímetros por año.

Exitoso proceso de Admisión Usach incorpora a cerca de 5 mil nuevos estudiantes al plantel

Superando todas las expectativas, la Universidad de Santiago de Chile alcanzó una cifra histórica de estudiantes matriculados en el proceso de ingreso 2025.

En palabras de Macarena Cárcamo Morel, jefa del Departamento de Admisión, el desarrollo de este proceso fue sumamente exitoso, debido al notorio aumento de las postulaciones efectivas de las y los estudiantes. 

Gala VRAE: Conoce a las y los premiados por su labor y trabajo colaborativo en proyectos y eventos 2024

Como una iniciativa que busca la valoración del estamento estudiantil y su pleno compromiso con la participación y las iniciativas más destacadas desarrolladas durante el año 2024, apropiándose de los espacios que conforman nuestro campus, la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil celebró su primera Gala VRAE.

La actividad tuvo por objetivo difundir el trabajo realizado por esta Unidad Mayor a lo largo del año, así como también, reconocer al estudiantado que ha sido fundamental en la promoción de la sana convivencia y el bienestar de nuestra universidad.

Biblioteca Central busca fomentar la lectura con préstamo extendido de libros

Con el objetivo de acercar al funcionariado de la Universidad de Santiago a las diversas colecciones de la Biblioteca Central, dependiente de la Vicerrectoría Académica, se lanzó la campaña “Tu amor de verano puede ser un libro”, una invitación a sumergirse en la lectura durante el receso universitario.

La iniciativa incluye un servicio de préstamo extendido, que permitirá a las y los funcionarios llevar libros a sus hogares durante las vacaciones y explorar la amplia oferta de géneros disponibles en la Biblioteca.

Proyecto AFI distinguió a destacadas y destacados deportistas de nuestro funcionariado

Una gratificadora jornada vivieron las funcionarias y funcionarios de nuestra Universidad, que forman parte del Programa de Actividad Física Integral (AFI) en la ceremonia de cierre realizada en el Auditorio de la Facultad de Administración y Economía de nuestra casa de estudios.

El proyecto, que fomenta la calidad de vida a través del deporte y las actividades de libre esparcimiento, entregó reconocimientos y premios a personas que resaltaron tanto por su compromiso como por su rendimiento competitivo.

Estudiantes emplearán nuevas tecnologías para encontrar las reales causas del descenso del Salar de Atacama

“Estudio del hundimiento del Salar de Atacama mediante imágenes de radar de apertura sintética" lleva por nombre la investigación de título que están desarrollando la y el estudiante de la carrera Ingeniería en Geomensura, Roberto Montoya Araya y Marisol Alegría González, cuyo profesor guía es el Dr. Marcelo Caverlotti.

El registro medirá el terreno del mayor depósito salino de Chile, que según un reciente estudio liderado por la Universidad de Chile, se está hundiendo a una tasa de entre 1 y 2 centímetros por año.