DRII

Primera visita internacional 2022: Universidad Libre de Berlín y Usach celebran colaboración conjunta en materias de género

Luego de un extenso periodo de modalidad telemática producto de la pandemia, nuestro Plantel recibió la primera visita internacional del 2022. Se trató de una delegación de la Universidad Libre de Berlín (FUB).

La instancia tuvo como propósito profundizar y fortalecer los lazos de cooperación, que históricamente nuestra Universidad tiene con los planteles alemanes, y por supuesto con la FUB, en proyectos de investigación y colaboración institucional.

Tags

Exponen alternativas de internacionalización en evento “Estudiar en Alemania” dirigido a estudiantes del Plantel

 

Usach Internacional, en conjunto con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), ofreció la charla informativa “Estudiar en Alemania”, con la finalidad de orientar a los estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile sobre las mejores rutas para internacionalizar sus carreras en el país europeo.

 

En la actividad estuvieron presentes Pablo Navarrete y Claudia Rodríguez, asesores de estudios del DAAD, quienes realizaron una presentación conjunta sobre las alternativas de cooperación con Alemania y resolvieron las dudas de los asistentes.

 

Abren convocatoria para programa Erasmus de movilidad docente internacional en Portugal

El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) anunció la apertura de la convocatoria para el Programa de Movilidad Erasmus para docentes en la Universidade da Beira Interior, Portugal 2022-2023.

Esta Universidad tiene alrededor de 6,879 estudiantes en diversos campos de estudio, y actualmente es una de las academias portuguesas con mayor expansión, recibiendo alumnos de diferentes países de habla portuguesa y de América Latina.

Consideraciones sanitarias, migratorias y académicas marcan reactivación de la movilidad internacional en nuestro Plantel

El primer semestre de este año 38 estudiantes de nuestra Casa de Estudios realizaron movilidad física hacia el extranjero; 14 formalizaron una virtual; y 78 hicieron un intercambio remoto. En el segundo semestre 43 alumnas/os saldrán a las universidades elegidas. Estas cifras dan cuenta de la reactivación que ha tenido el Plantel en esta materia, la que fue suspendida el segundo semestre del 2020 debido a los efectos negativos que produjo la crisis sanitaria en todo el mundo.

Tags

Llaman a participar en Programa Forcyt para financiamiento de redes de cooperación científica

El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) en conjunto con la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICYT) invita a participar en el Programa para el Fortalecimiento de los Sistemas de Ciencia y Tecnología (Forcyt), que surge gracias al trabajo en conjunto de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Unión Europea (UE).

 

Académica de la Facultad de Química y Biología incorpora novedosa metodología internacional a su plan de estudios

El Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) junto a la gestión y apoyo de la red Learn Chile, coordinó una oferta de capacitación en Metodología COIL (Collaborative Online International Learning - Aprendizaje Internacional Colaborativa en Línea), con el fin de implementar esta estrategia en las aulas de nuestra Universidad. 

 

Usach organiza Primer Encuentro Virtual de Jóvenes Investigadores de Universidades del Grupo Montevideo

La Universidad de Santiago de Chile en conjunto con la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), realizarán entre el 27 y el 29 de octubre, el Primer Encuentro Virtual de Jóvenes Investigadores, bajo la consigna “Desafíos interdisciplinarios en la investigación en tiempos de pandemia y proyecciones futuras”.

 

Usach inicia ciclo de formación virtual que capacitará a docentes en la internacionalización de asignaturas

El ciclo de formación “Internacionalización del Curriculum”, organizado por el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) en colaboración con la Unidad de Innovación Educativa (UNIE), reunió a más de un centenar de docentes de la Usach que buscan emprender el camino hacia una docencia con sello de internacionalización, elemento transversal en pre y postgrado, de acuerdo con la Política de Internacionalización promulgada en octubre del año pasado.

 

Expertos presentan investigaciones en electromovilidad y analizan alternativas para que tecnología sea realidad en Chile

El webinar “Electromovilidad: El camino hacia un transporte sustentable”, realizado a través de la plataforma Zoom, contó con las presentaciones de expertos internacionales en electromovilidad y una audiencia online de más de 200 asistentes provenientes de Argentina, Uruguay, Brasil, Costa Rica, Chile y Reino Unido.

Embajador del Reino de los Países Bajos y grupo de estudiantes Usach dialogaron sobre crisis social en Chile

El martes 17 de diciembre, estudiantes del grupo de monitores Usach Sin Fronteras y de la carrera de Estudios Internacionales, fueron invitados por el Embajador Harman Idema, máxima autoridad del Reino de los Países Bajos en Chile, para entablar un diálogo distendido sobre cómo el estudiantado vive el estallido social, y analizar la condiciones sociales y económicas de Chile.