Universidad de Santiago

Así se vivió la primera Feria de Organizaciones Estudiantiles de la Universidad de Santiago

Con una alta convocatoria se desarrolló la primera Feria de Organizaciones Estudiantiles de la Universidad de Santiago de Chile, el pasado 8 de noviembre. La actividad contó con el apoyo de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil (VRAE).

Liceo administrado por nuestra Universidad se adjudica fondos para mejorar su infraestructura

Más de 500 millones de pesos recibió el Liceo Industrial de Angol en el marco de la adjudicación del proyecto de conservación de infraestructura financiado por el Ministerio de Educación y que permitirá mejoras sustanciales en materia de infraestructura para el establecimiento educacional de la región de La Araucanía.
Los recursos serán destinados al cambio total de la techumbre del pabellón principal de salas de clases del Liceo, la aislación térmica de los muros exteriores, la pintura de salas, además del cambio del piso, revestimiento de muros interiores, ventanas y puertas.

Festival Paralímpico convocó a la comunidad universitaria a vivir la inclusión a través del deporte

De cara al inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2023 el próximo 20 de octubre, la Universidad de Santiago recibió al Comité Paralímpico de Chile para celebrar un festival deportivo.
En la instancia estuvo presente el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y el vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra Velásquez, además de atletas que nos representarán en Santiago 2023 y estudiantes que pudieron practicar algunos deportes.

Anuncian remodelación de la calle Víctor Jara con mejoras en luminarias y accesibilidad

Instalación de luminarias y trabajos para dotar de accesibilidad universal a las veredas norte y sur de la avenida Víctor Jara, forman parte del proyecto que contempla la remodelación de la vía que recorre desde el frontis de nuestra Casa de Estudios hasta el Estadio Usach. 
Así lo anunció la directora de la Dirección de Seguridad de la Municipalidad de Estación Central, María Olga Letelier Elgueta, en el contexto de un conversatorio organizado por la Vicerrectoría de Finanzas y Logísticas del Plantel.

Usach presenta “Guía de Orientaciones para la Comunicación Inclusiva y No Sexista”

Género, lenguaje sexista y violencia simbólica son algunos de los conceptos clave que aparecen en la “Guía de Orientaciones para la Comunicación Inclusiva y No Sexista”, documento desarrollado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic), a través del proyecto InES Ciencia + Género Usach, en colaboración con la Dirección de Género, Diversidad y Equidad, que  fue presentada este jueves 13 de abril. 

Rectores de la Usach y del Instituto Nacional estrechan vínculos y comparten visiones sobre la educación pública chilena

Este lunes, 10 de marzo, se reunieron los rectores de la Universidad de Santiago de Chile y del Instituto Nacional para estrechar vínculos, como también compartir miradas sobre la educación pública de nuestro país. 
Tras la reunión, la máxima autoridad de nuestra Casa de Estudios, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, explicó que durante la actividad se abordó, entre otras temáticas específicas, cómo nuestra Universidad puede tributar a la capacitación y perfeccionamiento de las/os docentes del emblemático liceo capitalino.     

Usach recibe a las/os primeras/os estudiantes internacionales del 2023

En el marco del inicio del primer semestre de clases, nuestra Casa de Estudios recibió a los primeros estudiantes internacionales del 2023. Se trata de 56 jóvenes provenientes de instituciones de América y Europa, y para quienes el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) preparó una jornada de bienvenida y orientación.

Se reanuda proceso de calificaciones para funcionarias y funcionarios

Una serie de cambios experimenta a partir del segundo semestre de este año el Sistema de Calificaciones de la Universidad de Santiago. Para la reanudación del proceso calificatorio 2022-2023, se considerará la actual existencia de funcionarios y funcionarias que se encuentran prestando servicios en modalidad presencial, teletrabajo, o en modalidad mixta, por distintas circunstancias y que consideran -entre otras- la adecuación de los espacios de trabajo y remodelaciones tras la pandemia.

Comisión Institucional entrega “Propuesta de Política Integral para el Abordaje de la Violencia de Género en la Universidad de Santiago de Chile”

El pasado viernes, 25 de noviembre, la Comisión Institucional de Género y Diversidad de nuestra casa de estudio, hizo entrega al rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas de la “Propuesta de Política Integral para el Abordaje de la Violencia de Género en la Universidad de Santiago de Chile”, la cual es la proyección de un ideal social de igualdad sustantiva.

Judocas de nuestra Universidad logran exitosa participación en Campeonato Sudamericano y Open Panamericano de la especialidad

Los deportistas de nuestra Universidad, Lucas Fernández, Antonia Velásquez, Daniel Arancibia, Karla Valdebenito y Adela Espinoza, lograron obtener valiosas medallas para el Team Chile en los torneos continentales de judo celebrados en la localidad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.