Carolina Reyes Salazar

Usach presenta Casa Tecno, innovadora vivienda social sustentable, en Construye Solar 2019

El pasado viernes 11 de octubre, en el Mall Arauco Maipú, se realizó la ceremonia de inauguración del concurso Construye Solar 2019, organizado por la ONG Ruta Solar. En su tercera versión, el foco es el diseño de una vivienda social de alto estándar, para familias vulnerables con énfasis en la sustentabilidad.

Nuestra Universidad compite junto a otras nueve instituciones, con el proyecto “Casa Tecno”, una vivienda de dos pisos, cuyos puntos clave son la eficiencia energética, la aislación térmica, el uso de energía solar y el manejo de residuos.

U. de Santiago se compromete con la prevención en salud mental de todos sus estamentos

Este miércoles 9 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Vicerrectoría de Apoyo al Estudiante de la Universidad de Santiago de Chile presentó el Programa de Intervención Institucional en Salud Mental, preparado por la Unidad de Promoción de la Salud Psicológica.

 

El modelo está orientado a entregar herramientas de prevención y manejo de esta temática a toda la comunidad universitaria, incluyendo, además a estudiantes, a los académicos y funcionarios. 

 

Asociación de Profesionales de la U. de Santiago definió sus propuestas de modificación al Estatuto Orgánico

El pasado viernes 4 de octubre, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Santiago de Chile (ADP), realizó la última sesión de levantamiento de propuestas para modificar el Estatuto Orgánico. 

 

La Comisión, integrada por más de 20 socias y socios de la ADP, dispuso de cinco jornadas de trabajo, con el propósito de construir una nueva carta de navegación institucional “democrática y centrada en las personas”, señalaron. 

 

Ministro Couve convoca a empresarios a potenciar vínculo con la ciencia y tecnología por el desarrollo productivo del país

Con la presencia del Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Dr. Andrés Couve Correa, el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, el Vicepresidente de Icare, Lorenzo Gazmuri y la Directora de Cedenna, Dra. Dora Altbir, se dio inicio a la Feria Nanotecnológica en la Universidad de Santiago de Chile.

 

Escuela de Arquitectura impulsa innovadora metodología para gestión de proyectos de edificación

Desde el 2013, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile, ha sido pionera en la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling), con la incorporación del aprendizaje de distintos softwares a las asignaturas pertenecientes a la línea de computación de la malla curricular.

Usach reafirma su compromiso con la Ciencia como pieza clave para el desarrollo del país

La Universidad de Santiago de Chile dio inicio este lunes 7 de octubre al Mes de la Ciencia, Innovación y Conocimiento, cuyo propósito es incentivar y acercar la ciencia a toda la sociedad, a través de una amplia variedad de actividades. 

Para el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, es rol de las Universidades contribuir al debate sobre los nuevos desafíos de la actividad científica en el país, principalmente ad portas de la COP25.

U. de Santiago proyecta campaña de educación continua más allá de fronteras locales

 

El pasado miércoles 02 de octubre se realizó el lanzamiento de la Campaña de Difusión de programas de Educación Continua 2020 de la Universidad de Santiago de Chile. 

 

El objetivo fue dar a conocer los nuevos lineamientos y estrategia comunicacional para la difusión de diplomados, postítulos y cursos para el periodo 2020, además de invitar a las distintas unidades académicas a realizar el proceso de actualización de sus programas de educación continua y formar parte de esta nueva campaña. 

 

Proyecto Casa Tecno de la Usach requiere voluntarios para construir la vivienda social sustentable

“Casa Tecno” es el nombre del proyecto del equipo de la Universidad de Santiago de Chile que compite en el concurso Construye Solar, y que este año tiene su foco en el diseño de una vivienda social sustentable. 

 

El equipo de nuestro Plantel está compuesto por estudiantes y académicos de las Facultades Tecnológica y de Ingeniería, además de la Escuela de Arquitectura, quienes luego de contar con buenos resultados en las distintas etapas, se encuentran en la fase de construcción de la propuesta. 

 

Política de Internacionalización consolidará a nuestro Plantel como referente mundial de excelencia

De acuerdo al Plan Estratégico Institucional (2016-2020), la Universidad de Santiago de Chile establece en su visión, ser un referente internacional de excelencia, desarrollando una formación, construcción y transferencia de conocimiento de impacto, que aporten a resolver los desafíos globales.

 

Karateca de la Universidad de Santiago lidera Ranking Mundial Sub 21

En el primer lugar del Ranking Mundial de Karate Sub 21 quedó la estudiante de nuestra Universidad, Valentina Toro Meneses, tras un 2019 lleno de triunfos como seleccionada nacional. 

 

La alumna de segundo año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial encabeza la clasificación en la categoría kumite femenina -55 kilos. Así lo dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Deporte de nuestro país.