Cedida

Tamara Agnic: liderazgo con sello FAE Usach en el directorio de Codelco

A lo largo de dos décadas, Tamara Agnic ha transitado por espacios decisivos del sector público y privado: desde la Superintendencia de Pensiones y la Unidad de Análisis Financiero hasta directorios de empresas estratégicas. 

Hoy, su llegada a la mesa directiva de Codelco la sitúa en el corazón de la principal compañía estatal, en un momento en que la minería chilena enfrenta desafíos de productividad, innovación y legitimidad social. 

E2Ingeniería del DIE Usach se adjudica concurso Crea y Valida-Sostenible de Corfo

Con el proyecto Banco Energético Modular con Baterías de Segunda Vida (E2BS), E2Ingeniería spin off del programa centro E2Tech del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile, se adjudicó el concurso destinado al apoyo de proyectos de innovación tecnológica que requieran investigación y desarrollo (I+D) con el propósito de fortalecer las capacidades de innovación en empresas y el fomento de soluciones que aporten a un desarrollo productivo más sostenible.

Tags

Matías Zapata, estudiante de Doctorado en Química, y pasantía en Francia: “Es una experiencia que transforma”

En el marco del fortalecimiento de la internacionalización de los programas de postgrado de la Facultad de Química y Biología, el estudiante de Doctorado en Química, Matías Zapata, realiza una pasantía de investigación en el Laboratoire de Chimie des Biomolécules (LCB),ubicado en París y perteneciente a la École Normale Supérieure (ENS) en colaboración con la Sorbonne Université.

Estrenan pionera plataforma que prueba la interoperabilidad de vehículos y cargadores eléctricos

Como parte de este proceso, se llevó a cabo una capacitación especializada en el uso del sistema Charging Discovery System (CDS) de Keysight, herramienta clave para evaluar protocolos de carga y comunicación entre vehículos eléctricos y estaciones de carga. 

La jornada de formación fue desarrollada por la empresa Keysight Technologies, y contó con la participación de académicos y técnicos de la Usach y de las universidades asociadas al proyecto: Universidad Andrés Bello (UNAB), Universidad de O’Higgins (UOH) y Universidad Austral de Chile (UACH).

Tags

Académica representa a la Usach en expedición científica para proteger anomalías planetarias en Atacama

“No hay ningún otro sitio dentro del planeta que sea igual a lo que encontramos en el desierto de Atacama”, señaló la Dra. Jenny Blamey Alegría, quien representó a la Universidad de Santiago de Chile en la expedición parte del proyecto Laboratorio Natural Desierto de Atacama (Landata), que reunió a astrobiólogos, geólogos y paleobotánicos, microbiólogos, entre otras disciplinas.

Santiago Restrepo, estudiante de Astrofísica Usach: De viral en redes sociales a futuro divulgador científico

¿Qué harías si un día cualquiera estás trabajando en Paseo Ahumada, en el puesto de autos coleccionables de tu tío, y te ofrecen $50.000 o un video que te ayude a aumentar las ventas? Santiago Restrepo, un joven maipucino, eligió lo segundo, priorizando la visibilidad del negocio familiar. Este genuino gesto se viralizó en TikTok y otras redes sociales, ganándose el cariño de miles de personas. Sin embargo, más allá de su carisma y humildad, lo que más conmovió a quienes conocieron su historia fue su gran sueño: estudiar astrofísica. 

Recuperando cultura colectiva: Vecinos de Estación Central narran su propia historia en programa Memorias de Chuchunco

Como una experiencia única que busca compartir y fusionar saberes populares y herramientas académicas para crear una historia propia, el proyecto Memorias de Chuchunco inició el proceso de postulación e inscripciones de la segunda versión del curso de extensión “Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular.

Liderazgo femenino: arquitecta Usach es la primera directora del Cementerio General en 200 años de historia

La arquitecta Gianinna Repetti Lara hizo historia. Desde el 1 de marzo de 2025, se convirtió en la primera mujer en asumir la dirección del Cementerio General de Santiago, uno de los recintos patrimoniales más importantes del país, fundado por Bernardo O’Higgins hace más de dos siglos.

Primer Desafío Science Up conecta la ciencia universitaria con problemas reales de la industria

El miércoles 16 de abril de 2025, en la Plaza de la Mujer y la Niña en la Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile, se celebró la primera edición del Desafío Science Up. La actividad, organizada por el Proyecto ANID Ciencia e Innovación para el 2030, aplicó metodologías de aprendizaje basadas en problemas (PBL), invitando a docentes, estudiantes, egresadas/os y representantes del sector productivo a resolver situaciones reales mediante un juego de roles.

Tags

Lanzamiento del PAR Explora Región Metropolitana Norte 2025-2026 se realizó en Planetario Usach

El evento de apertura tuvo lugar el miércoles 2 de abril en el Planetario de la Universidad Santiago de Chile, donde participaron más de 100 asistentes. Autoridades, miembros de la comunidad educativa y representantes del ecosistema CTCI, disfrutaron de la película "Bot y Lu: Misión H2O" y el clásico show de constelaciones de Planetario Usach.