Dirección General de Comunicaciones y Medios

Usach en los medios: revisa las apariciones de nuestro plantel en la prensa nacional

El académico del Instituto de Estudios Avanzados, Dr. Fernando Estenssoro Saavedra, se refirió en CNN Chile a la renuncia del primer ministro de Haití en medio de la crisis que afecta a ese país. 

Conoce su reflexión aquí.

El economista y académico de la FAE, Dr. Rodrigo Caputo Galarce, advirtió en Radio ADN que el Banco Central podría dejar de ser tan agresivo en el recorte de la tasa de interés.

Detalles en este link.

STGO TV y Radio Usach exhiben nuevas propuestas programáticas que visibilizan aporte de mujeres en áreas claves

Como una apuesta que refleje el gran aporte femenino como agentes de cambio para la sociedad chilena, STGO TV y Radio Usach, comenzaron a emitir dos nuevos espacios en este Mes de la Mujer.

En el caso de nuestra emisora, el pasado 8 de marzo, en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, estrenó el programa “Somos Expertas, nuestra voz”, conducido por la directora de la Dirección General de Comunicaciones y Medios Usach, Belén Merino Solar. 

Usach en los medios: revisa las apariciones de nuestro plantel en la prensa nacional

El académico de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido, Dr. Jorge Morales Gamboni, se refirió en El Mercurio al modelo predictivo contra incendios forestales que utiliza Inteligencia Artificial. 

Conoce su reflexión aquí.

El presidente del Consejo para la Transparencia y académico de la Usach, Dr. Bernardo Navarrete Yáñez, comentó en La Segunda las explicaciones del gobierno para negar que fuera lobby la reunión del ministro Grau y ministra Rojas en la casa de Pablo Zalaquett.

Detalles en este link.

Usach en los medios: revisa las apariciones de nuestro cuerpo académico en la prensa nacional

Con apoyo del Laboratorio de Microscopía Electrónica de nuestra Facultad de Ingeniería, Canal 13 analiza productos que se venden en el comercio ilegal.

Revísalo en la siguiente nota

El académico y politólogo, Dr. Marcelo Mella Polanco, se refiere en El Mercurio al impacto en las regiones de la propuesta constitucional rechazada el domingo.

Conoce su reflexión aquí

El director del Departamento de Estudios Políticos, Dr. Mauricio Olavarría Gambi, comenta resultados del plebiscito de salida.

Su opinión en el link

Festival de cultura japonesa Nihon Matsuri cautivó nuevamente a la comunidad universitaria

Con presentaciones en vivo, música tradicional, talleres, bailes y charlas sobre la cultura nipona, el estudiando y cuerpo académico de la carrera de Licenciatura en Lingüística Aplicada a la Traducción Inglés-Japonés celebraron un nuevo festival Nihon Matsuri en una doble jornada el pasado 7 y 8 de noviembre. La inauguración contó con la presencia del Embajador de Japón en Chile, Kazuhisa Shibuya.

Con show en vivo y alta convocatoria: sello musical “Uva Robot” imparte seminario sobre el trabajo colaborativo y producción artística

Con una alta convocatoria en el Salón de Artes Víctor Jara, el sello de música independiente “Uva Robot” llevó a cabo un seminario que resume sus experiencias en torno al trabajo colaborativo, la identidad visual y la producción de arte. Esto además fue acompañado de una presentación en vivo de los artistas que pertenecen al sello.

La idea surgió durante la pandemia, cuando la Corporación Cultural inauguró un área de formación integral que tenía por objetivo realizar seminarios, talleres y cursos y este es el primero que desarrolla. 

Usach firma convenios que permitirán a trabajadoras (es) radiales certificar sus competencias

La Universidad de Santiago fue el escenario elegido para la firma de dos importantes convenios sobre competencias laborales suscritos por Chile Valora, con la Subsecretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Los acuerdos de cooperación permitirán a instaladoras e instaladores de redes, productoras y productores radiales y audiovisuales, como también a locutoras y locutores, contar con un certificado que acredite sus habilidades y conocimientos.

Con ministra Etcheverry y gran marco de público se desarrolló el II Festival de Ciencia y Concierto Cielos Usach

En el marco del Mes de la Ciencia y la Tecnología, el pasado sábado 14 de octubre se realizó en la Escuela de Artes y Oficios de nuestra Universidad la segunda versión del Festival de Ciencia y el Concierto Cielos.

El evento fue organizado por la Facultad de Ciencia junto al Consorcio Science Up, en colaboración con el Núcleo Milenio YEMS, la Facultad de Química y Biología, y el Departamento de Extensión de nuestro Plantel. 

Universidad de Santiago y Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores reeditan histórico convenio

Con gran énfasis en el fortalecimiento de lo colectivo y el libre acceso de las trabajadoras y trabajadores a la educación pública, la Universidad de Santiago de Chile y la Central Unitaria de Trabajadores firmaron un acuerdo que viene a restaurar el antiguo Convenio CUT-UTE, firmado en 1969.

Tags

Usach exhibe película documental basada en conocida activista y performista chilena

En el Aula Magna y ante más de 150 asistentes, se estrenó la película/documental “Tan inmunda y tan feliz”, filme que relata la vida de la artista travesti, activista, disidente y performista “Hija de Perra”, quien se transformó en un ícono de la escena under latinoamericano tras su muerte en 2014.

El estreno de la cinta fue posible gracias a la alianza entre la Dirección de Género, Diversidad y Equidad, el Departamento de Extensión, la Corporación Cultural y la distribuidora Miradoc, y fue de carácter gratuito.