Estudiantes

Estudiantes de Química y Biología trabajan proyecto colaborativo internacional en el área de la farmacología

El Collaborative Online International Learning (COIL), o Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea, se trata de un enfoque pedagógico que, como parte de su clase, conecta a estudiantes y profesores de diferentes culturas para aprender, discutir y colaborar entre sí. Recientemente, la profesora Yenniffer Ávalos, de la Facultad de Química y Biología de la Usach, logró implementar íntegramente su programa bajo esta modalidad que busca la innovación pedagógica con un sello de internacionalización.

 

Tres estudiantes de la Facultad de Ingeniería obtienen Premio Euler como distinción a su excelencia académica

Paulette Contreras, Hernán Silva y Benjamín Cajas fueron reconocidos con el Premio Euler por su destacado rendimiento en matemáticas tras finalizar el ciclo básico de Ingeniería. Los dos primeros estudiantes obtuvieron el premio en su versión 2021, mientras que Benjamín fue reconocido en 2020. Esta premiación está inspirada en la trayectoria del científico suizo Leonhard Euler y es organizada hace 29 años por el académico Raúl Thoms.

 

Cambios a la normativa flexibilizan la transferencia de estudiantes por cambio de carrera dentro de la Usach

Con el objetivo de proporcionar al estudiantado la opción de cambiar de carrera o especialidad, se puso en marcha un nuevo reglamento de transferencia por cambio de carrera al interior de la Usach. Según la norma, la transferencia implica “la renuncia a la carrera anterior, conservando la condición de alumno regular de la universidad, en otra carrera o especialidad”.  

 

Exponen alternativas de internacionalización en evento “Estudiar en Alemania” dirigido a estudiantes del Plantel

 

Usach Internacional, en conjunto con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), ofreció la charla informativa “Estudiar en Alemania”, con la finalidad de orientar a los estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile sobre las mejores rutas para internacionalizar sus carreras en el país europeo.

 

En la actividad estuvieron presentes Pablo Navarrete y Claudia Rodríguez, asesores de estudios del DAAD, quienes realizaron una presentación conjunta sobre las alternativas de cooperación con Alemania y resolvieron las dudas de los asistentes.

 

Academia EMTP – Factec Usach gradúa a 97 estudiantes en su segunda edición

El pasado viernes 30 de diciembre  se realizó la ceremonia de cierre de la segunda versión del proyecto “Academia EMTP – FactecUsach”,  enfocado en el proceso de Admisión 2022. En esta edición, fueron 97 las alumnas y los alumnos que concluyeron el proceso formativo. 

 

Estudiantes de Ingeniería Civil en Geografía presentan visor territorial epidemiológico a profesionales del Minsal

En el marco de las actividades realizadas por el grupo de investigación de GeoSalud, estudiantes de Ingeniería Civil en Geografía de DIGEO presentaron su trabajo "Indicador territorial epidemiológico" a profesionales especialistas en enfermedades contagiosas del Ministerio de Salud (Minsal).

Egresadas de Ingeniería Civil Geográfica proponen metodología para acortar tiempo de viaje a centros de votación

En la elección por el apruebo o el rechazo a la redacción para una nueva Constitución de 2020, Tamara Sawady -en ese momento estudiante del último año de Ingeniería Civil Geográfica- era vocal de mesa en un establecimiento de San Miguel. Mientras cumplía su deber cívico, se preguntó, ¿Por qué tengo que atravesar toda la comuna para ir a votar, si tengo lugares de votación más cercanos?

Continúa el amplio despliegue informativo de los Medios Usach ad portas de la segunda vuelta presidencial

Este jueves se desarrolló el cierre de campaña de los comandos de Gabriel Boric y José Antonio Kast, de cara al balotaje que se realizará el domingo 19 de diciembre.

En ese contexto, nuestros Medios Usach continuaron con su despliegue informativo, con periodistas en terreno y análisis académico en el programa Razones Editoriales.

Desde el lunes, el espacio conducido por Freddy Stock, ha llevado adelante una serie de debates temáticos para abordar los programas presidenciales junto a los representantes de ambos postulantes a La Moneda.

Cuatro solistas y dos bandas compiten por beca universitaria en la gran final del concurso Talento Planetario Usach

Toda promesa tiene su “Día D”. Es así como el concurso Talento Planetario Usach llega a su etapa culmine. Esta iniciativa, cuyo único objetivo es premiar con una beca completa para cualquiera de las 74 carreras de la Universidad de Santiago de Chile y así apoyar el talento y los sueños de los jóvenes, tendrá a sus seis finalistas dándolo todo el próximo 6 de enero de 2022, en un evento a realizarse en el Planetario, frente a un jurado de vasta experiencia y trayectoria musical.