Carolina Reyes Salazar

Rector Zolezzi critica falencias de proyecto que crea nuevo Sistema de Financiamiento Solidario

En junio de este año, el Presidente Sebastián Piñera presentó el proyecto de ley que crea un nuevo Sistema de Financiamiento Solidario para estudiantes de Educación Superior, que reemplazará al Crédito con Aval del Estado (CAE).

La exclusión de la banca en el sistema, es uno de los cambios más relevantes de la iniciativa. El proyecto plantea crear un sistema unificado de créditos administrado exclusivamente por el Estado.

“La Universidad de Santiago me abrió las puertas para innovar”

En 2015, Leandro Ampuero Nilo, junto a Ignacio Díaz, Cindy Gallardo y Bárbara Marambio, se adjudicaron 24 millones de pesos tras presentar un proyecto de sistema automatizado de limpieza para paneles fotovoltaicos o solares al Fondo de Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU).

La idea se basó en la tesis de Leandro para optar a su título de ingeniero eléctrico y gracias a estos recursos, desarrollaron un prototipo y un modelo de negocios, el cual se ejecutó durante 2016.

Expertos abordan en nuestra Universidad la importancia de mejorar la cadena de abastecimiento

Entre el 2 y 4 de octubre se llevó a cabo el Primer Congreso Iberoamericano de Gestión de la Cadena de Abastecimiento (Cicab), organizado por la Red Latinoamericana de Abastecimiento en conjunto con el Área de Control Industrial del Departamento de Tecnologías de Gestión de la Facultad Tecnológica.

En su primera jornada, la actividad se realizó en el Espacio Isidora Aguirre de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, donde participaron distintos expositores provenientes de Argentina, Brasil, Chile, España y Perú.

Plantel distingue con grado Doctor Honoris Causa a Nobel de Química

La Universidad de Santiago le confirió el grado de Doctor Honoris Causa al destacado académico e investigador estadounidense, Dr. Rudolph Arthur Marcus, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1992 por su contribución al entendimiento de las transferencias electrónicas en las reacciones químicas.

Cámara analiza convenio que permite a estudiantes de U. Iberoamericana concluir estudios en nuestro Plantel

Recientemente el Ministerio de Educación y la U. de Santiago firmaron un convenio para asegurar la continuidad de estudios de más de mil estudiantes de pregrado de la U.

U. de Santiago recibe a delegación del College of Charleston para fortalecer colaboración

Desde el 25 al 29 de septiembre, nuestro Plantel recibió a una delegación de The College of Charleston, universidad estatal de la ciudad de Charleston, Carolina del Sur, Estados Unidos.La visita se enmarca en el convenio de intercambio académico y estudiantil que mantiene la institución extranjera con el Departamento de Lingüística y Literatura de la Facultad de Humanidades. En esa línea, cada segundo semestre, nuestro Plantel recibe a un grupo de estudiantes por tres meses en la FAHU.La directora residente del programa de intercambio es la académica, Dra.

Estudiantes del Plantel abordan desafíos de la sustentabilidad junto a empresa Tetra Pak

En el Espacio Isidora Aguirre, ubicado en el edificio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, se llevó a cabo el Ciclo de Charlas organizado por el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad Tecnológica. 

En el tercer encuentro de este año, la empresa Tetra Pak, representada por su gerente de Sustentabilidad en Chile, Gerardo Jiménez, abordó los desafíos que tiene la multinacional en materia de sustentabilidad. Acompañó su exposición mostrando los envases que fabrica la empresa.

U. de Santiago inicia trabajo para modificar el protocolo de acoso y discriminación de género

Este mes nuestro Plantel comenzó el trabajo para realizar las modificaciones al actual protocolo de acoso y discriminación de género, y con ello dar cumplimiento a uno de los acuerdos alcanzados en la mesa de negociación entre el estudiantado y los representantes de la Rectoría.

Plantel permitirá a más de mil estudiantes de U. Iberoamericana concluir sus estudios

Con la firma de un convenio el pasado lunes (24), el Ministerio de Educación y la Universidad de Santiago aseguraron la continuidad de estudios de más de mil estudiantes de pregrado de la Universidad Iberoamericana, en el marco de su proceso de cierre.

El sello del acuerdo se llevó a cabo en dependencias de Conicyt, hasta donde llegaron las autoridades firmantes: la ministra de Educación, Marcela Cubillos Sigall, el Rector de nuestra Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid y el jefe de la División de Educación Superior del Mineduc, Juan Eduardo Vargas.