Macarena Polanco Gálvez

Facultad de Ingeniería realizó exitoso workshop para apoyar a sus académicos y académicas en la formulación de proyectos Fondef

Con un completo programa, que abordó la relevancia de la estrategia de revisión del estado del arte,  los impactos que busca Fondef con este tipo de convocatoria, las ventajas competitivas y parámetros de desempeño de las soluciones, cómo construir paquetes tecnológicos, escalamiento de las tecnologías y mucho más, las investigadoras y los investigadores de la FING que asistieron al workshop de formulación de proyectos ofrecido por el Vicedecanato de I+D, tuvieron la oportunidad de trabajar sus propios proyectos en cada una de las etapas del evento. 

Facultad de Ingeniería inauguró Año Académico 2024 destacando fortalezas para enfrentar la revolución tecnológica

Con un llamado a enfrentar los desafíos que la inteligencia artificial le está otorgando a la Ingeniería, el decano de la Facultad, Dr. Cristian Vargas Riquelme, inauguró el Año Académico 2024 en una ceremonia que se retomó tras varias años de ausencia.

Facultad de Ingeniería avanza en su alto rendimiento tras adjudicarse cuatro Fondecyt de Iniciación

Recientemente, cuatro académicos de la Facultad de Ingeniería, se adjudicaron proyectos Fondecyt de Iniciación. Se trata del Dr. Sergio Yáñez, del Departamento de Ingeniería en Obras Civiles; Daniel Canales, del Departamento de Ingeniería Mecánica; Fernando García, del Departamento de Ingeniería Industrial, y el Dr. Jorge Zamorano, del Departamento de Ingeniería Industrial.

Robot Atom representará a la Universidad de Santiago en próximo Congreso Futuro

El Laboratorio de Emprendimiento e Innovación (Leind) del Departamento de Ingeniería Industrial, nació en 2015 para darle vida a proyectos de alto impacto. Uno de ellos es el robot Atom, utilizado para fortalecer las habilidades y talentos del estudiantado. 

Aprovechando la experiencia acumulada luego de años de trabajo y desarrollos tecnológicos, este laboratorio ha podido llegar a instancias superiores, lo que se refleja en la reciente invitación recibida desde Congreso Futuro, para ser parte de su feria académica. 

Culmina exitosa edición 2023 del Programa de emprendimiento del Centro de Innovación de la FING

El Centro de Innovación (CI) de la Facultad de Ingeniería (FING), culminó de manera exitosa su programa de emprendimiento en su versión 2023, Vector. La convocatoria dejó huella en los corazones y mentes de más de 40 estudiantes que se embarcaron en un viaje de cuatro meses en la búsqueda de conocimientos y experiencias del apasionante mundo del emprendimiento.

Casi 300 estudiantes de la Facultad de Ingeniería presentan sus proyectos en Feria de Prototipos

La Feria de Prototipos corresponde a la actividad de cierre del Taller de Diseño en Ingeniería, el que debe cursar el estudiantado de Ingeniería Civil. En este curso se aplica lo aprendido en todo el ciclo, en cuanto a buscar un problema, caracterizar al usuario, diseñar una solución, un modelo de negocio y un modelo funcional. 

FING socializa contribuciones del proyecto Ingeniería 2030 con seminario que abordó sus ejes estratégicos

En 2014, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago se adjudicó el proyecto Corfo “Nueva Ingeniería para el 2030”, como un impulso de la entidad pública a las universidades chilenas que imparten carreras de Ingeniería. 

La Unidad Mayor acogió este transformador proyecto compatibilizando esos objetivos con los del Plan Estratégico Institucional. De esta manera, se pretendía fomentar las competencias en ingeniería aplicada, la investigación con foco en transferencia y una fuerte articulación con universidades extranjeras, haciendo redes e impulsando la movilidad.

Facultad de Ingeniería firma convenio de colaboración con importante empresa de tratamiento de aguas

La Facultad de Ingeniería afianza su compromiso con la sustentabilidad y los objetivos de la Agenda 2030 a través de la reciente firma de un convenio de colaboración con SIMTECH, destacada empresa dedicada al monitoreo, tratamiento y mejora de aguas sanitarias, agrícolas e industriales. 

Concierto en Aula Magna engalana el 107° aniversario de la Facultad de Ingeniería

Ante un marco de público que repletó el Aula Magna de la Universidad, la Facultad de Ingeniería continuó con las actividades de su mes aniversario, con el concierto artístico en homenaje a la Unidad Mayor. 

Presidió el acto cultural, el decano de la Facultad, Dr. Cristian Vargas Riquelme, acompañado del secretario general del Plantel, Francisco Zambrano Meza y el presidente de la Junta Directiva, Víctor Salas Opazo. 

Departamento de Ingeniería Industrial reunirá a la comunidad de energía nuclear de Chile en inédito evento

Aunque es un tema complejo, el Dr. Fabián Fuentes González, académico del Departamento de Ingeniería Industrial y del curso de pregrado y postgrado “Economía de la Energía Sustentable”, logró movilizar a una serie de expositoras (es) que, considerando la complejidad del contenido, expondrán de una manera más accesible sobre el uso y beneficios de este tipo de energía.