Estudiantes

Jóvenes investigadores de la U. de Santiago son los más premiados en jornadas de AUGM en Mendoza

La participación, organizada por el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias, se enmarca en la Asociación de Universidades Grupo de Montevideo y su objetivo es incentivar a los estudiantes de las universidades que componen esta red a dedicarse a la investigación de manera temprana en áreas tan diversas como evaluación institucional, planeamiento estratégico y gestión universitaria, evaluación para la integración, Literatura, imaginarios, estética y cultura, energía, salud humana y medio ambiente por nombrar solo algunas.Carol Johnson, Jefa del Departamento de Relacio

Sistema de comunicación que opera en base a litio reciclado resulta ganador de IX Feria Científica

Con la visita del Rector de la Universidad, Dr. Juan Manuel Zolezzi, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Dra. Karina Arias, y después de tres exitosas jornadas, a través de charlas, talleres, exposiciones y competencias, la IX Feria Científica de la Universidad de Santiago logró el objetivo de acerca la ciencia a niños, jóvenes y adultos.

Plantel participa en estudio para identificar prácticas que reduzcan las brechas de género

Promover la retención al primer año y la progresión académica en carreras del área de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, -conocidas como STEM, por su sigla en inglés- busca el innovador proyecto en que participa nuestra Casa de Estudios, y que se desarrolla en la Línea de Inclusión y Equidad financiado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

U. de Santiago lidera talleres didácticos de Matemática para estudiantes de Santiago Poniente

Fomentar la pasión por la matemática de manera lúdica, es una de las principales características que destaca a los académicos del Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de nuestro Plantel.

En ese contexto, al finalizar la etapa preparatoria para las Olimpiadas de Matemática que se realizan en todo el país y de la cuál nuestra Institución es sede, los académicos de la Unidad -incentivados por la Dra. Lorna Figueroa Morales- consensuaron continuar realizando actividades para los estudiantes participantes.

Gran participación de estudiantes en segunda jornada de Actualización Docente

Este sábado 29 de septiembre se llevó a cabo la segunda sesión de los Talleres de Actualización Docente, correspondiente al año 2018, que en su segunda edición agrupa a egresados del Magíster en Educación, de Pedagogía en Educación General Básica y del programa de Regularización de nuestra Casa de Estudios.Los 61 participantes, divididos en siete cursos, asistieron a los siguientes talleres: Comunicación Efectiva y Liderazgo, Innovaciones Pedagógicas en el Mejoramiento Escolar, Diseño Universal de Aprendizaje, Modelo de Gestión de la Calidad de la Educación, Estrategias para el Asesoramient

Estudiantes del Plantel abordan desafíos de la sustentabilidad junto a empresa Tetra Pak

En el Espacio Isidora Aguirre, ubicado en el edificio de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, se llevó a cabo el Ciclo de Charlas organizado por el Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Facultad Tecnológica. 

En el tercer encuentro de este año, la empresa Tetra Pak, representada por su gerente de Sustentabilidad en Chile, Gerardo Jiménez, abordó los desafíos que tiene la multinacional en materia de sustentabilidad. Acompañó su exposición mostrando los envases que fabrica la empresa.

Lingüística y Literatura recibe a estudiantes de universidad pública más antigua de Carolina del Sur

La Facultad de Humanidades recibió al grupo de estudiantes del College of Charleston, quienes llegaron a nuestro país para realizar una pasantía que tiene por objetivo tomar diferentes cursos sobre Lingüística, Relaciones Internacionales, Español, Historia, entre otras materias, que den cuenta de nuestra cultura.

Esta exitosa plataforma de desarrollo institucional ha sido posible gracias al convenio suscrito entre el Departamento de Lingüística y Literatura FAHU  y el Departamento de Estudios Hispánicos de la mencionada institución de educación superior norteamericana.

Estudiantes del Departamento de Ingeniería en Minas realizan gira por zonas de extracción en el norte

Durante el mes de agosto “mes de la minería en el Dimin” los estudiantes del Plantel recorrieron faenas de la gran minería del cobre en las que destacan las divisiones de Codelco Norte y del grupo minero Antofagasta Minerals (AMSA) para posteriormente pasar por la minería de hierro en la faena Cerro Negro Norte (CNN) , Minera Carola-COEMIN y  Minera Candelaria del grupo Lundin Cooper  ,además , de una visita patrimonial a la Mina San José y los alrededores de Copiapó.

Estudiantes del Plantel crean prótesis con material reciclable gracias a fondo del Mineduc

El Fondo de Emprendimiento Estudiantil en Educación Superior es una iniciativa del Mineduc para mejorar la calidad de la formación a través del financiamiento de proyectos de estudiantes, que busquen desarrollar el aprendizaje, la formación integral y el mejoramiento de la calidad de vida estudiantil, pero que a su vez, sean un apoyo a la comunidad.