Educación

ANID entregó recomendaciones para redactar postulaciones exitosas a convocatorias de ciencia aplicada

A finales del primer semestre de 2024, la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile realizó la segunda charla del Ciclo Conectando Ciencia y Tecnología, CYTA, instancia en la cual participó Francisco Vargas Brancoli, ejecutivo de Seguimiento Técnico de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), quien entregó recomendaciones asociadas a las postulaciones a fondos destinados a la ciencia aplicada, mostrando cómo desde la ciencia básica es posible avanzar hacia este tipo de fondos con éxito. 

Académico aborda desafíos del nuevo currículum escolar en la antesala del III Seminario de Formación de Profesores Usach

La Universidad de Santiago de Chile se prepara para una nueva edición de su Seminario de Formación de Profesores, un evento que este año aborda temas cruciales para el desarrollo de la educación escolar en el país. En su tercera versión, la instancia tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre bajo la coordinación del Vicedecanato de Docencia de la Facultad de Humanidades, en conjunto con las Facultades de Ciencias, Ciencias Médicas y Química y Biología.

Educación Continua lanza plataforma con indicadores claves para la mejora del desempeño institucional

El Departamento de Educación Continua lanzó oficialmente la plataforma IndEduco, una innovadora herramienta de gestión diseñada para apoyar la toma de decisiones y optimizar la reportería interna en los programas de educación continua. Esta implementación busca avanzar hacia una administración más eficiente de los indicadores de rendimiento y facilitar el seguimiento integral de los programas.

Admisión 2025: Plantel está presente en feria universitaria de orientación y alternativas académicas

Desde este 25 de septiembre y hasta el 27 del mismo mes estará abierto el Salón de Orientación de Alternativas Académicas (SIAD), en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Este año, la Usach contará nuevamente con un stand donde informará acerca de sus 72 carreras de pregrado, becas y vías de acceso, entre otros temas de interés. 

Tags

Feria de Exploración Vocacional convocó a colegios y universidades de la región Metropolitana

Con el objetivo de promover la oferta académica de la Universidad de Santiago, las vías de acceso equidad del Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (Paiep), y que las y los jóvenes puedan explorar su vocación y proyecto de vida a partir de la interacción con la vida universitaria, se realizó la Tercera Feria de Exploración Vocacional PACE-Usach. 

Plantel estrecha lazos con Universidad Nacional de Trujillo para fortalecer programas de postgrado

Recientemente, la vicedecana de Investigación, Desarrollo y Postgrado de la Facultad de Ingeniería, Dra. Andrea Mahn Osses, se reunió con el vicerrector de Investigación de la UNT, Dr. Guillermo García Pérez, y con Steban Ilic Zerpa, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la universidad peruana, para iniciar la renovación de un convenio que ya existía entre ambas universidades y que busca fortalecer fuertemente los postgrados Usach.

Feminismo interseccional: comunidad reflexiona en torno a la perspectiva de género desde otro enfoque

La conferencia “El feminismo interseccional: una perspectiva de acción participativa para las ciencias sociales”, dictada por la doctora en Sociología, Emilia Cordero Oceguera, reunió a más de 70 personas de la comunidad de la Universidad y fue organizada por el Eje de Liderazgo y Participación Femenina del Consorcio Science Up, en colaboración con el Proyecto InES Ciencia + Género y Conocimientos 2030.

Esta perspectiva plantea complejizar las discusiones en torno a las categorías que impactan en la discriminación para abordar más ampliamente la reducción de brechas.

Tags

Usach presenta proyecto para fortalecer la formación del profesorado del siglo XXI

Con el propósito de potenciar la formación del profesorado para su desempeño adecuado en ambientes diversos, la Universidad de Santiago presentó el Proyecto USA 23993: “Transformando las prácticas pedagógicas y evaluando las trayectorias formativas del profesorado del siglo XXI, con foco en habilidades integrales para el trabajo colaborativo en ambientes diversos”.

La ceremonia estuvo encabezada por el rector, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y contó con la presencia de la directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (Cpeip), Lilia Concha. 

Admisión 2025: los cupos universitarios que van más allá del Puntaje PAES

Dieciocho vías de acceso directo tiene la Universidad de Santiago de Chile, que consideran otros factores más allá del puntaje PAES, entre ellos están los cupos Transformando Estereotipos de Género, que por tercer año consecutivo está disponible, fomentado el ingreso de mujeres a carreras STEM para reducir la brecha histórica de género que siempre ha existido en estas disciplinas, explicó la jefa del Departamento de Admisión, Macarena Cárcamo Morel.

Con expresidenta Michelle Bachelet: Plantel celebra los 10 años del programa PACE

El Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) nace en 2014 en el segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet Jeria. A diez años del hito, la Universidad de Santiago de Chile realizó una ceremonia de conmemoración en el Aula Magna, para celebrar una década facilitando el acceso a instituciones universitaria o de formación técnica a  estudiantes de enseñanza media con rendimientos escolares destacados y que provienen de establecimientos educacionales públicos.