Archivo Comunicaciones

Estos son los 11 proyectos de investigación aplicada de la Usach que se adjudicaron concurso Fondef IDeA I+D 2025

Un total de once proyectos de investigación aplicada provenientes de las facultades de Ingeniería, Tecnológica, Ciencia, Ciencias Médicas y de Química y Biología de la Universidad de Santiago de Chile, se adjudicaron el Concurso Fondef IDeA I+D 2025, organizado por ANID. A nivel nacional, 129 iniciativas recibirán este financiamiento.

Tags

Ciclo de diálogos: “Bachillerato conversa con…” se reinventa y llega en formato híbrido

El Programa de Bachillerato, dependiente de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago de Chile, presenta a la comunidad universitaria la reinvención del mítico espacio de encuentro y diálogo “Bachillerato conversa con….”

Potencia tu enseñanza científica: inscripciones abiertas para docentes en la III Escuela de Invierno de la Facultad de Ciencia

Desde el 23 al 27 de junio, la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile realizará la tercera edición de la Escuela de Invierno, una iniciativa gratuita y abierta que busca fortalecer la enseñanza de la ciencia a través de talleres docentes en ejercicio y formación de matemática, física y otras disciplinas científicas.

Radio Usach cumple 66 años: La mirada al futuro de un clásico de la radiofonía nacional

A lo largo de su puesta al aire, Radio Usach ha pasado por distintos momentos históricos que la han forjado hasta su actual estructura. En la década de los setenta, fue un actor clave en la difusión de pensamiento crítico, y tras el golpe de Estado de 1973, su labor resultó bruscamente interrumpida. Con el retorno a la democracia, volvió con renovadas energías, fortaleciendo su rol como emisora pública universitaria.

Más amable e integrado: Conoce nuestro nuevo Proceso de Inducción para el funcionariado

“Te sientes acompañada y segura”, indica Marcela Cabello Guajardo, secretaria B del Departamento de Física, al ser consultada sobre cómo influyó en su experiencia el Proceso de Inducción que comenzó a operar en marzo de 2025, dirigido a funcionarias/os que se integran a nuestra Universidad en calidad “a contrata”, tanto a través de procesos de selección externos (como fue el caso de Marcela), movilidad interna, como también a las nuevas jefaturas. 

El nuevo proceso considera los siguientes hitos:

Tags

Universidad se adjudica 31 proyectos Fondecyt Regular 2025

El concurso Fondecyt Regular, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), es una de las principales fuentes de financiamiento para la investigación en Chile, permitiendo a investigadores e investigadoras desarrollar proyectos de alto impacto en diversas disciplinas. En su convocatoria 2025, la Universidad de Santiago se adjudicó 31 proyectos en distintas áreas del saber, ubicándose en la cuarta posición a nivel nacional y en el tercer lugar entre las universidades públicas.

Proyecto Ludoinclusión consolida su trayectoria con más de siete años de impacto territorial

El proyecto Ludoinclusión, liderado desde 2018 por el Dr. Claudio Farías-Valenzuela, académico de la Escuela de Ciencias de la Actividad Física, el Deporte y la Salud (Eciades) de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), ha alcanzado un nuevo hito en su consolidación como iniciativa de alto impacto en materia de inclusión y actividad física para personas con discapacidad intelectual.

Tags

¿Por qué es clave proteger la Propiedad Intelectual de las investigaciones?

La Universidad de Santiago cuenta con un sólido portafolio de tecnologías resguardadas legalmente, mediante patentes de invención, registros de microorganismos y diseños industriales, entre otros mecanismos de Propiedad Intelectual (PI).

Usach aprueba reglamento sobre el Acceso Abierto y Gestión de Datos de Investigación

La Universidad de Santiago de Chile ha aprobado oficialmente su nuevo Reglamento de Acceso Abierto y Gestión de Datos de Investigación, mediante la Resolución Exenta N°1661, un instrumento normativo que establece directrices concretas para asegurar que el conocimiento generado al interior de la institución y que es financiado por fondos públicos, sea abierto, accesible y reutilizable por la sociedad.

Liderado por la Usach: Campeonato Escolar de Matemáticas reunirá a estudiantes de 270 colegios del país

Con el objetivo de convocar a las mentes jóvenes curiosas y entusiastas del país, el próximo sábado 26 de abril se realizará la primera fecha del XXIII Campeonato Escolar de Matemáticas (CMAT), dando inicio a una nueva temporada de este emblemático certamen que por más de dos décadas ha impulsado el talento y la pasión por esta disciplina en estudiantes de enseñanza básica y media.