Académicos

Escuela de Periodismo imparte innovadora asignatura de cultura y comunicación a estudiantes de Ingeniería

A través de la clase de Comunicación Efectiva, los futuros profesionales desarrollan sus competencias en áreas como la comunicación no verbal y estratégica, y cultura general; esto, mediante tres actividades: visitas a teatros, al Museo de la Memoria y a talleres interactivos con nuestra Orquesta Clásica. Esta modalidad ha generado interés en los estudiantes, quienes han valorado la iniciativa.

Estudian rol e impacto de los movimientos sociales en el periodo de transición a la democracia

El investigador del Departamento de Historia de la Universidad, Dr. Mario Garcés, estudia las razones por las cuales el rol movilizador de los movimientos populares surgidos en el período 1986-1994, no logró proyectarse en el ámbito político.

VRA invita a analizar Evaluación de la Docencia con miras a mejorar el ejercicio en el aula

La vicerrectora Académica, Fernanda Kri, indicó que a contar de este lunes (7) estarán disponibles los Informes de Evaluación de la Docencia, documentos que permiten a los profesores conocer la percepción de los estudiantes y contrastar sus resultados con los de la autoevaluación.

Workshop de electroquímica reúne a destacados científicos internacionales

Tres editores de prestigiosas revistas internacionales visitaron la Facultad de Química y Biología de la U. de Santiago, previo al Congreso Iberoamericano de Electroquímica (SIBAE), que se inauguró ayer (6) en La Serena.

Advierten sobre urgencia de erradicar edificios públicos de los bordes costeros

El experto en urbanismo de la Escuela de Arquitectura, Jonás Figueroa, remarca que es necesario establecer una normativa que impida que recintos como colegios, cárceles y sedes de gobierno regional o comunal, se ubiquen en zonas vulnerables ante riesgos de tsunami.

Universidad publica obra clave para comprender riesgos de la globalización financiera

El académico de la Facultad de Administración y Economía, Jorge Pérez, es el autor de esta obra, elogiada por destacados economistas y académicos durante su lanzamiento, calificándola como "fundamental" para estudiantes de pre y postgrado. “Es didáctico y entusiasma al lector”, señaló el economista jefe del Grupo BBVA en Chile, Dr. Jorge Selaive, quien además destacó el análisis de temas como tasas de interés y administración de riesgo en empresas.En tanto, el director del Departamento de Economía de la Universidad de Chile, Dr.

Profesor del IDEA, Mario Artaza, liderará el proceso de modernización de la Cancillería

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, designó al ex embajador y actual profesor del Instituto de Estudios Avanzados, IDEA, como coordinador de un proyecto tendiente a modernizar la Cancillería.

Académicos proponen modificaciones a la normativa de envases para alimentos

En el marco de un proyecto Fondef, investigadores del Laboratorio de Envases (Laben), del Plantel, proponen al Ministerio de Salud realizar modificaciones al Reglamento Sanitario de Alimentos, con miras a resguardar la salud de las personas y la inocuidad química de los productos alimentarios.