La industria minera chilena enfrenta grandes desafíos para mejorar la eficiencia de sus procesos y optimizar la recuperación de minerales. En este contexto, U-Sensing, una spin-off de base científica y tecnológica fundada por los académicos Dr. Miguel Maldonado y Dr. Alfredo Artigas, del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago, se ha posicionado como un actor clave gracias a su innovadora tecnología y a su destacado posicionamiento como proveedor tecnológico para la minería.
La tecnología estrella de U-Sensing es un sensor multivariable en tiempo real que se sumerge bajo la interfase pulpa-espuma en celdas de flotación de gran tamaño. Este innovador dispositivo proporciona información clave sobre las propiedades de la pulpa mineral, como densidad, viscosidad y concentración de gas, permitiendo un control más preciso y eficaz del proceso.
Una de las principales ventajas del sensor de U-Sensing es que no requiere detener el proceso para ser instalado, ofreciendo datos en tiempo real sin poner en riesgo la seguridad del personal, ya que no utiliza tecnología nuclear. Esta innovación ha captado el interés de importantes compañías mineras no solo en Chile, sino también en mercados internacionales como Perú y Australia.
Del laboratorio al mercado
Con el respaldo de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación de la Universidad de Santiago, a través de su Incubadora de Negocios Innovo Usach, U-Sensing ha evolucionado desde una idea innovadora hasta un producto comercial, en una sinergia entre investigación académica y desarrollo industrial clave para alcanzar el éxito.
El gran salto de U-Sensing se produjo cuando logró acreditarse como proveedor único tecnológico de Codelco, el éxito de esta implementación llevó a que la tecnología de U-Sensing fuera transferida también a compañías mineras como Caserones Lundin Mining y Teck Quebrada Blanca II. “Este crecimiento ratifica la robustez y versatilidad de la solución desarrollada por U-Sensing”, señala el Dr. Alfredo Artigas, también fundador de la compañía.
U-Sensing se proyecta como un referente en tecnologías para la minería mundial. Su innovación ha generado interés en grandes empresas mineras en Perú y Australia, y sus fundadores están convencidos de que su tecnología puede seguir ampliando sus horizontes. “Nuestra misión es crear tecnología de clase mundial para la industria minera, principalmente del cobre”, destaca Alfredo Artigas. “Con el interés internacional que hemos generado, estamos más motivados que nunca para llevar nuestra innovación a nuevas fronteras”, añade el Dr. Miguel Maldonado.
U-Sensing ha sido destacado por Codelco como un ejemplo de innovación abierta y también por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación como caso de éxito de spinoff universitaria. Recientemente, la corporación Alta Ley seleccionó a U-Sensing para formar parte de su Portafolio de Proveedores de la Minería de Exportación 2025 e invitó a la empresa a participar en el Pabellón de la Innovación de Expomin.
Para conocer más sobre esta empresa y sus desarrollos tecnológicos, visita www.usensing.cl