Actividades

Día mundial contra la trata de personas: Centro de Estudios Migratorios desafía la indiferencia y aborda la problemática en seminario

En un esfuerzo conjunto por visibilizar y abordar la problemática de la trata de personas en Chile, el pasado 30 de julio, se llevó a cabo el seminario “Desafiando la Indiferencia: Movilidad Humana y Trata de Personas”,organizado por el Centro de Estudios Migratorios (CEM) de la Facultad de Humanidades. El evento reunió a destacados académicos, activistas y estudiantes para discutir estrategias de prevención, detección y sanción en el marco de la trata con fines de explotación sexual y laboral.

Plantel conmemora natalicio del exrector Enrique Kirberg Baltiansky con emotiva ceremonia

En el Salón de Honor del Plantel, el pasado sábado (27) se realizó la tradicional ceremonia en homenaje al recordado exrector de la Universidad Técnica del Estado, actual Universidad de Santiago de Chile, Enrique Kirberg Baltiansky (1915 - 1992), a 109 años de su natalicio. En ese marco, también se entregó la medalla al espíritu kirberiano a personas que representen los valores de quien lideró nuestra Casa de Estudios entre 1968 y 1973. 

Programa Clip-Usach cierra su primera versión generando una red de espacios y laboratorios con capacidades de innovación

El pasado 17 de julio se llevó a cabo de manera virtual la actividad de cierre del Programa Clip Usach, proyecto que busca crear una red sólida que promueva la cultura innovadora e interdisciplinaria en la institución a través de un programa co-desarrollado entre la Dirección de Innovación y Emprendimiento (Dinem) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación, el Laboratorio de Emprendimiento e Innovación del Departamento de Ingeniería Industrial (Leind) y la Universidad de Lorraine, Francia.

Asociación Gremial de Informáticos UTE-Usach presenta su nuevo directorio para el periodo 2024-2026

Carlos Ossio Pino, en la presidencia; Noemí Núñez Núñez, como vicepresidenta; Erick Pérez Olivares secretario; y Claudio Machuca Espinoza en tesorería, conforman la nueva directiva de la Asociación Gremial de Informáticos (AGI) UTE-Usach.

La agrupación se encontraba inactiva desde 2020 por efectos secundarios de la pandemia, como también por la pérdida de Hugo Ortiz Vega y Jorge Maturana Palma, quienes al momento de fallecer (en plena época de restricciones sanitarias) ocupaban el cargo de presidente y vicepresidente. 

Día de las estrellas: el festival de Tanabata en Japón

El mes de julio 7月 (shichi / nana gatsu)es de celebraciones en pleno verano en Japón. Hacia la mitad del mes ya está terminando la temporada de lluvias, (梅雨 tsuyu), típica de inicio del verano, por lo que estas celebraciones se realizan y disfrutan al aire libre. 

Universidad y Municipalidad de El Monte firman convenio orientado a promover vínculos que beneficien a la comunidad y al territorio

Con el objetivo de realizar actividades, proyectos y programas en el marco de la docencia y la investigación, el rector Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y la alcaldesa de la comuna de El Monte, Zandra Maulén Jofré, firmaron unacuerdo orientado a promover vínculos en beneficio de la comunidad y el territorio, para que profesorado y estudiantado apoyen la gestión local del municipio ubicado en el sector sur poniente de la región Metropolitana.

Coldplay Planetario: Funcionarias y funcionarios Usach disfrutaron espectáculo gratuito de exitoso musical inmersivo

Hace 39 años que Planetario Usach viene cumpliendo con su rol misional de democratizar la ciencia y la astronomía. Es por ello que en el marco del aniversario 175 de nuestra Universidad, ofreció al estamento funcionario y sus familiares la posibilidad de disfruta del musical inmersivo “Coldplay por el Universo”.

Las funciones de carácter gratuito se extendieron desde el martes 9 y hasta el jueves 11 de julio en la Sala Einstein y congregaron a cerca de 800 entusiastas miembros de nuestra comunidad universitaria. 

Estudiantes y egresadas compartieron experiencias internacionales en conversatorio por los 175 años del Plantel

En el marco del aniversario 175 de la Universidad de Santiago de Chile, el Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias (DRII) organizó el conversatorio “Intercambiando Experiencias”, cuyo propósito fue generar un diálogo sobre movilidad internacional, interculturalidad, desarrollo de habilidades y otros aspectos que rodean la experiencia que los estudiantes viven durante su intercambio.

Primer Congreso Internacional de Fonética y Poética inició proceso de recepción de propuestas

Desde el pasado 2 de julio, la organización del Primer Congreso Internacional de Fonética y Poética, se encuentra recibiendo propuestas que serán parte de este evento, que tiene por objetivo la divulgación del estudio fonético-acústico de la poesía, desde una perspectiva interdisciplinar.

La instancia es desarrollada por nuestra Casa de Estudios en conjunto a las universidades de Granada (España) y de Concepción, en colaboración con el proyecto europeo Voices of Spanish Poets, constituyendo el primer encuentro científico de la especialidad.

Atlas Cinematográfico de Chile presenta función del documental "Bajo sospecha: Zokunentu" con herramientas de accesibilidad

La cuarta sesión 2024 del Atlas Cinematográfico de Chile en Sala Estación Usach exhibirá el documental Bajo sospecha: Zokunentu (2022), película dirigida por Daniel Díaz que aborda una injusta detención por sospecha y que motivó al artista visual Bernardo Oyarzún - y tío de Díaz- a autorretratarse como “delincuente”, reivindicando su apariencia indígena frente al racismo de la sociedad chilena.