Carolina Reyes Salazar

Plantel promueve discusión sobre el futuro del litio en la minería chilena

Este miércoles se inició el ciclo de conversatorios en línea "Nueva Constitución y futuro del litio en la minería", organizado por la Prorrectoría, que se enmarca en la proyección sobre la Carta Fundamental, donde el país y la sociedad discutirán el modelo de desarrollo para impulsar en el futuro. 

 

El encuentro inaugural tuvo como expositores al exsubsecretario de Minería y exdirector de Enami, Francisco Orrego; la investigadora del Instituto de Estudios Avanzados de la Usach, Gloria Baigorrotegui; y el country manager de Sorcia Minerals, Rodrigo Dupouy.

Universidad de Santiago de Chile celebra 172 años de vocación pública y sello social

 

 

Este lunes 12 de julio, la Universidad de Santiago de Chile conmemoró su aniversario número 172 y por segundo año consecutivo, la ceremonia se desarrolló de forma virtual producto de la pandemia del COVID-19.

 

La actividad se transmitió a través de nuestro canal oficial de YouTube y reunió a representantes de toda la comunidad universitaria. 

 

Rector Zolezzi abre segunda jornada de conversatorios dedicados al destacado filósofo francés Edgar Morin

 

El pasado 8 de julio, el filósofo francés Edgar Morin cumplió 100 años y para celebrar, el Senado de Chile y la Embajada de Francia en nuestro país, las universidades de Chile, Católica y de Santiago, junto al Pacto Mundial de Jóvenes por el Clima (GYCP) y la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París (EHESS), organizaron un encuentro para reflexionar en torno a uno de sus conceptos más innovadores para pensar el futuro: Tierra-Patria. 

 

Facultad de Humanidades conecta a su comunidad con el trabajo de organizaciones sociales

La Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile inauguró el proyecto "Comunidad FAHU Conectada", una iniciativa cuyo objetivo es vincular a estudiantes, académicos/as y egresados/as de la Unidad Mayor con organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro.

A través de sesiones virtuales con distintas instituciones y entidades, la Facultad busca promover y fortalecer su vinculación con el medio.

Académico de la U. de Cambridge y de la FAE advierte: “Debate constitucional no debe mezclarse con discusión del nuevo modelo de desarrollo”

"Modelos de desarrollo y cambio constitucional en Chile" fue el título del nuevo webinar que se desarrolló en el marco de la iniciativa Usach Constituyente. La actividad se transmitió a través de nuestro canal de YouTube y convocó a cerca de 70 personas.

En esta ocasión, José Gabriel Palma, doctor en Economía por la U. de Oxford, doctor en Ciencia Política por la U. de Sussex, profesor titular de la U. de Cambridge y de nuestra Universidad, reflexionó en torno a los modelos de desarrollo considerando el rol del Estado en materia constitucional.

CEM-Usach avanza en formalización de alianza con Organización Internacional para las Migraciones de la ONU

La coordinadora académica del Centro de Estudios Migratorios de nuestra Universidad (CEM-Usach), Dra. Adriana Palomera, junto al profesor Byron Duhalde, se reunieron recientemente con representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El objetivo del encuentro con el Jefe de Misión, fue generar un acercamiento para avanzar en la formalización de acuerdos de colaboración entre nuestra Casa de Estudios y el organismo internacional perteneciente a la ONU.

Amplia participación marcó la celebración del Día del Deporte en nuestra Universidad

Los días 27 y 28 de mayo se realizó la celebración del Día del Deporte de la Usach.La iniciativa se instala a propósito de la Política Deportiva de la Universidad de Santiago, presentada el 19 de mayo de 1988 a través de la Resolución N°1067. 

 

Durante dos días, la comunidad se reunió en torno a actividades virtuales de yoga, meditación, acondicionamiento físico, torneo de ajedrez online, karate, danzas urbanas.   

 

La celebración también incluyó conversatorios como: Hablemos de inclusión a través del deporte; y Deporte y género: protocolos y manuales.

Comité Campus Seguro refuerza indicaciones sobre trabajo presencial en la Universidad durante periodo de cuarentena    

A través de un comunicado, el Comité Campus Seguro se dirigió a la comunidad universitaria para reforzar aspectos relacionados al trabajo presencial en la Universidad de Santiago, tras el retorno de la Región Metropolitana a la Fase 1 del Plan Paso a Paso. 

 

La Comisión precisó que aun cuando el Campus permanece cerrado, hay funciones que se han mantenido al interior y responden a actividades declaradas críticas para la Institución. 

 

Escuela de Arquitectura se integra a importante asociación de universidades públicas de América del Sur

En su aniversario número 28, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile anunció su incorporación a la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur, Arquisur. Fundada en 1992, está constituida por alrededor de 30 instituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, constituyendo un espacio académico basado en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de todos sus miembros.